1.El mapa práctico de posibilidades laborales para comenzar a cobrar por tus formaciones.
A grandes rasgos, las 3 opciones prácticas en salidas laborales del mindfulness serían estas.
Dentro de cada una, te pondré ideas, recursos y ejemplos que te servirán para ver posibilidades:
A: Tú tienes tu trabajo con un salario determinado y lo implementas en tu trabajo dentro de lo que ya haces. No hay cambio económico sino cambio en tu día a día.
B:Que un profesional o empresa busque tu perfil y te contrate para que hagas servicios para él de forma estable.
Esta es la opción más difícil porque si necesitas el dinero que te de la enseñanza del mindfulness para vivir, en esta opción los ingresos no son estables ni altos, al menos al principio. Aunque hay una excepción que veremos más abajo. Un perfil al que está opción le va muy bien.
El problema es que dependes de que otros tomen una decisión de que tienen una necesidad y abran una vacante que llegue a ti, hagas una selección y te cojan.
Más adelante esta opción tendrá más posibilidades para los instructores de meditación y mindfulness bien cualificados porque en este instante la enseñanza de la meditación está en sus inicios como “ocupación reconocida remunerada” ya que de hecho no hay una formación oficial reconocida por el Estado.
No obstante, la necesidad está en la sociedad, se hacen cosas y las empresas buscan a instructores cualificados que hagan cosas.
Algunas opciones que pueden surgir en esta opción:
C: Si eres autónomx, empresarix, o emprendedor.
Este es el camino en el que más libertad tienes a nivel de movimiento, posibilidades y crecimiento.
Aquí la abundancia se despliega en su sentido más amplio.
Puedes hacer cualquier cosa que tengas en mente. Es lo bonito de esta opción y por lo que yo soy una enamorada de esta vía y es en la que siempre he vivido y la que me permite viajar cuando quiero a formarme más con mis maestros, tomarte retiros de meditación, y tener libertad de crear y poner el foco en las cosas que más feliz me hacen etc.
Pero no es un camino para todos. Es algo muy personal. Y hay muchas formas de emprender.
Lo más importante de este punto es que en el anterior “el otro” te busca y tú pasas por su selección de personal para ver si eres la persona que hará para ese negocio ese servicio por el que cobrarás.
En este caso tú te mueves y propones a diferentes lugares aquello que quieras plantear.
Tú eres proactivo para que eso surja.
Tú lo promueves.
Tú lo publicitas.
Tú. Y tú pones las condiciones.
Aquí hay muchas opciones:
Te recuerdo las opciones:
2.Ejemplo con números:
Si alguien quiere ayudar a padres e hijos con el mindfulness:
a) Podría impartir talleres sobre esta temática alquilando una sala por horas.
b) Podría dar sesiones de consultoría o sesiones individuales con los padres (y con los hijos también si se quiere) para ver dinámicas y prácticas mindfulness (juegos también) que puedan integrar como rutinas.
c) Podría grabar su formación para que las familias lo vayan haciendo conjuntamente en casa a su ritmo.
d) Podría organizar 2-3 veces al año unas vacaciones mindful para padres e hijos y durante 5 días hacer convivencia con meditación, juegos mindfulness, compartir experiencias entre las familias y disfrutar juntos mientras se integra el mindfulness en las relaciones y rutinas de las familias.
e) Podría crear un “club” de familias mindful en la que por una cuota mensual todos las familias recibieran cada mes alguna clase grupal sobre algún tema, o un boletín con consejos y prácticas, tener un grupo de whatssap de apoyo… hay muchas opciones.
¿Cuánto podría ganarse con esto?
Siguiendo este ejemplo y con precios estándar.
Los clubs pueden ser online, en grupos de whatssap, sesiones de zoom, o se envía información por email a los suscriptores (hay muchas formas). Y son una magnífica forma de crear una comunidad de apoyo y practicantes que crezcan juntos. A su vez el instructor tiene tranquilidad económica y tiempo para seguir practicando y haciendo otras versiones de su trabajo, como talleres presenciales, otras formaciones, retiros…
Si le das una vuelta a estas opciones y haces números verás que perfectamente sale un sueldo (o multiplicas un sueldo estándar por mucho).
¡El mundo es abundante!
Pero para lograr esos resultados hay que ser proactivo y abrir la mente.
Requiere invertir, poner en prioridad, aprender, hacer, estar abierto, estar en contacto con personas que estén “en esa onda”. Y todo va fluyendo con más facilidad.
Yo no podría haber imaginado hace años que podría vivir hoy en las condiciones que vivo, haciendo lo que hago que me parece el regalo más maravilloso de mi vida. Y además incluso dar trabajo a gente porque hemos crecido tanto en tan poco tiempo, y con tantos alumnos felices que eligen también estar mes tras mes con nosotros en nuestro “club” de Good Karma People. En esta suscripción mensual tenemos por ejemplo a 100 personas en este momento todos los meses. Siendo la cuota de 59€/persona/mes.
Las opciones están ahí y las cosas salen bien si uno se rodea de gente que ayude e inspire para avanzar ahí, se tiene una buena formación, se da es de calidad y los alumnos se sienten agradecidos de haberte comprado tus formaciones.
El propio boca a boca funciona pero a día de hoy hay muchas formas de promocionarse gracias a internet con más facilidad y no hace falta las peripecias que hacía yo en Granada cuando comencé diseñando mis posters para mis talleres y tres días a la semana yendo a pegar carteles en las universidades y calles principales para ver quién se apuntaba a mis talleres que hacía en aquellos momentos combinando terapia de aceptación y compromiso y Mindfulness.
Sin embargo, aún así, recuerdo la sorpresa que me llevé cuando por ese taller de 2 días que di junto a un compañero psicólogo ACT cobramos el taller a 199€, vinieron 20 personas… lo cual da 3980€.
Eso era algo inimaginable para mi.
Y con el tiempo, cuando se hacen bien las cosas… vienen más y más alumnos.
En Loca Sabiduría a día de hoy superamos los 1000 alumnos en nuestros programas (unos 1350 creo que tenemos en este momento que escribo esto).
Y a pesar de que esté dando tantos números (porque es un tema del que no te hablará nadie pero que tu mente necesita saber para poder barajar un posible camino en serio como instructor), el foco del día a día en el trabajo está claro que está en dar lo mejor de uno mismo y que los alumnos se sientan siempre agradecidos de haber confiado en nosotros.
Nada tiene sentido si no se hace un buen trabajo y la gente se siente feliz de haberse abierto a ti.
Eso, de verdad es lo más bonito que hay y lo que da sentido a todo. Con frecuencia me emociono con los alumnos y me siento inmensamente afortunada de sentir tanto amor a diario con ellos.
Cuando te mueves desde esa energía, los resultados llegan.
Antes o después.
No obstante, para ayudar en estos procesos a los nuevos instructores (o instructores que quieren profundizar en su práctica y servicios con nosotras) tenemos implementado en el Máster un sistema para promocionar a los alumnos que más destacan por su buen hacer y motivación y tenemos en mente varias posibilidades para que las dificultades de cara a tener ingresos como instructor sean las menores posibles.
Tenemos una audiencia de 25000 personas y llegamos a mucha gente a través de varios medios y siempre valoramos de qué forma podemos utilizar los recursos que tenemos para impulsar el buen trabajo y la carrera profesional de los alumnos que más integran la esencia de las enseñanzas o que tienen buenos programas que ayudarán a muchas personas.
3.Horquillas de precios del mindfulness y la meditación.
Sé que muchos queréis tener más números claros para ver un poco cómo podrían desplegarse las posibilidades en un futuro.
Aunque no sea muy amiga de poner horquillas de precios porque siempre hay muchas variables por el medio, voy a hacer una excepción.
No te las tomes al pie de la letra, pero pueden servir como referencia.
De la misma forma que hacer una página web puede costar entre 1000€ y 5000€ en función de calidad, diseño, servicios adyacentes, etc.
Pero para darle a tu parte racional un poco más de claridad. Números:
4.Variables que afectan a los precios.
Estos precios son amplios y flexibles variando según la experiencia del instructor en muchos niveles (conocimiento de meditación, tiempo de práctica en meditación, comocimiento de otras disciplinas complementarias, tiempo de práctica ejerciendo profesionalmente en prácticas relacionadas, etc), lo que ofrece la formación y el grado de implicación del profesional, el objetivo a cumplir con la formación, la propia “marca” del instructor, reconocimiento, “autoridad” en el mercado, etc (no cuesta lo mismo un yogur del Masymas que un yogur Danone o uno de Pastoret ecológico).
Por último, mencionar una vez más que siendo instructores de mindfulness y llevando las enseñanzas como brújula, el poner los precios de una forma justa para los estudiantes y para ti cuidando tu vida y tu tiempo para poder seguir cuidándote, practicando, formándote y contribuyendo de otras muchas formas, es parte de la práctica también.
Cómo te relacionas con el dinero, los precios que pones a lo que hagas, etc ha de ser algo trabajado desde la consciencia, que esté en paz, que sea sincero e íntegro. Como nosotros mismos tratamos de ser como instructores. Las mismas cualidades que nos trabajamos las expresamos a través de lo que hacemos, cómo lo hacemos y los estilos de vida que construímos (en lo que se incluye los programas que ofreces, los servicios que das, el precio que pones, la forma de gestionar a los alumnos, críticas, elogios, dificultades, exposición, etc).
Como esta es un área delicada donde surgen muchos conflictos en algunos de los instructores, es algo que abordamos también en el Máster para reducir los obstáculos y hacer que cada parte del proceso forme parte de la práctica.
En la próxima sesión tienes también información sobre lo que consideramos que ha de tener una formación adecuada para que todo esto se despliegue con la mayor armonía. La entrada al máster en este momento está cerrada aunque si deseas, pronto tendrás información y podremos hablar personalmente para valorar si es algo adecuado para ti.
Con la mente más calmada, te invito a liberar tu mente y sentir…
Si lo ves posible y vas a integrar el mindfulness en servicios de pago te animo a que hagas un ejercicio muy claro que además te ayudará a aumentar la probabilidad de que en algún momento de tu vida ocurra. Necesitamos VERLO, visualizarlo.
Escribe en tu libreta:
Te invito a que emules como he hecho con el ejemplo y pongas las posibles actividades que podrías hacer en el sector al que te dedicas o quieres dedicarte.
Pon en una lista los formatos de tus cursos o servicios valorando un año entero. Una media de alumnos bajita en un principio.
Esboza un precio medio usando las referencias que te di y observa en un año lo que podría suponer en tu vida. Y eso es solo el valor económico. Lo que más vas a valorar si haces este proceso es todo lo que te aporta que no es económico. Peeeeero, necesitamos números también porque el lado racional del cerebro quiere saber que no es una “locura”.
— > Si te gustaría compartirlo, estaremos deseando leerte en el grupo de Facebook de Camino.
Compartir la experiencia forma parte también de las experiencias del mindfulness.
Gracias por estar ahí.
Alba Valle, Loca Sabiduría.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR