Estoy muy feliz de poder invitarte a explorar los entresijos del proceso de convertirse en un profesional de mindfulness y la meditación.
Después de muchos años incorporando estas prácticas en los procesos psicológicos, en los programas de meditación, en grupos y en empresas, he visto un fortísimo interés en saber más de esto y una carencia en las posibilidades que hay para formarse adecuadamente.
Tras un tiempo recibiendo peticiones para que enseñe sobre estos procesos de ser guías e instructores (o profesionales que incorporan estos enfoques a sus puestos de trabajo), he decidido crear una formación completa en formato Máster para tener resultados reales y duraderos así como un buen conocimiento en cómo transmitirlo a las personas con las que vayas a trabajar en un posible futuro como facilitador de estos procesos.
Y también he decidido crear este pequeño curso gratuito de 8 Sesiones para orientar el camino de instructores y profesionales del mindfulness. Para que puedan impartir cursos de mindfulness con propiedad y conocimiento a nivel psicológico y también para que pueda integrarse el enfoque de mindfulness en cualquier actividad profesional o sanitaria que se ofrezca.
Mirando mi trayectoria y las enseñanzas recibidas por mis maestros hay varias cosas que veo claves, que no se comentan con frecuencia y que todo instructor (o aspirante a instructor) debería conocer.
Las he puesto sobre la mesa y he querido compartirlas. De todas ellas, lo que te iré compartiendo en las próximas sesiones son:
En cada paso, te ofreceremos consultas y reflexiones para ayudarte a explorar tus propias motivaciones y necesidades en el camino para convertirte en un instructor de mindfulness o integrar el enfoque de mindfulness en cualquier actividad profesional o sanitaria que ofrezcas.
Como ves, tenemos un gran camino por delante, así que… ¿comenzamos?
Lo primero en lo que quiero detenerme es en la motivación por la que estamos aquí y el regalo que puede suponer para nuestra vida enseñar métodos basados en meditación y mindfulness.
Una madre/padre sabe el gran aprendizaje, desarrollo y reto que supone educar a un pequeño ser que está abierto a ti.
Como psicóloga que ha ejercido en clínica y terapias a diario durante 7 años e instructora de meditación, mi labor consistía principalmente en enseñar. Enseñar mientras acompaño procesos.
Enseñar al otro a comprenderse y gestionarse.
Y no enseñaba a hacer tartas de queso, no. Enseñaba a observar, atender, comprender y gestionar emociones, pensamientos y situaciones comunes a cualquier ser humano.
Es decir, enseñaba a vivir con procesos con los que yo misma vivo cada día como cualquier humano.
Y eso me enseñaba a mi a unos niveles en los que nunca antes había aprendido tanto.
Es algo increíble ¿sabes por qué? Porque una y otra vez te demuestra el gran poder que tiene la mente. Cómo las personas son capaces de hacer cambios que yo misma los veía el primer día y pensaba “puf, no se si va a hacerlo o no…”, pero yo me arremangaba para enseñarle lo mejor que podía y de la forma más experiencial posible, y de repente… salen entendimientos y cualidades de la persona que tienes en frente, que no sabías que estaban ahí.
Esos cambios van poniendo semillas en su vida y circunstancias que van trayendo otras consecuencias y… hay procesos de transformación increíbles.
En cada uno de estos procesos que he ayudado como psicóloga y como instructora he adquirido diría que el primer o segundo gran tesoro de aprendizaje de mi vida.
Uno sería ese y el otro son todos los años de práctica y aprendizaje guiado en el dharma con mis maestros, un aprendizaje acompañado que ha hecho que fuera sostenido, sólido y basado en experiencia (no algo hecho por mi cuenta a solas que podría salirse mucho del camino en el que realmente debe estar).
No sé decir cuál ha sido el tesoro de aprendizaje número 1 y cuál el 2, porque ambos han sido increíbles.
Uno basado en la experiencia de aprender. Otro basado en la experiencia de enseñar.
Lo que está claro es que cuando tienes el rol de enseñar, y lo veremos en las sesiones más adelante, la actitud que se desarrolla y la apertura a la experiencia hace que nos volvemos esponjas que la riqueza humana. La riqueza en cuanto al poder personal que todos tenemos.
Enseñar te permite ver la transformación desde el primer minuto en cientos de personas, con diferentes caracteres, situaciones, emociones, tendencias… y es una carrera de vida. Un aprendizaje sobre la mente y sobre ti mismo que no se tiene en otro lugar.
Cuando estas personas viven esas transformaciones por métodos como el mindfulness o una meditación bien enfocada, lógicamente muchos quieren empapar su vida con ello y poder dar ese regalo a otros a través de sus trabajos. Pero aquí es donde surge un problema:
“¿Cómo hacerlo realmente bien? ¿cómo aprender a hacerlo? ¡Es mucha responsabilidad y un terreno que se siente un poco pantanoso porque es más profundo de lo que parece!”
El principiante instructor se siente perdido y nos encontramos en un bloqueo que impide que estos métodos se expandan a muchos sectores en los que las personas estarían agradecidísimas de que lleguen.
Para ayudar a que ese dique no impida que ese proceso natural de expansión y compartir fluya y que además sirva para que los futuros instructores profundicen en su práctica y planten la semilla en otros para ayudarles estoy haciendo esto.
Y ahora mi pasión por enseñar este proceso estará especialmente enfocado a este lugar donde se requiere tanta ayuda y que trae tanto beneficio para tantas personas: ayudar en los acompañamientos para formarse como instructores en profundidad y dar los primeros pasos.
Además el lado más bonito cuando vivimos el rol de guía o instructor es justamente que saca una y otra vez nuestro lado más humano.
La famosa mejor versión surge sin buscarla.
Además ser instructores acaba convirtiéndose en nuestra principal práctica personal ( y “espiritual” también) . Lo veremos más adelante.
Pero hay muchas razones por las que las personas se animan a ser profesionales de métodos basados en mindfulness y meditación.
Las que encuentro con más frecuencia son:
Lo más importante es que estamos llamados a enseñar para que podamos tocar y transformar la vida de las personas contribuyendo entre todos a mejorar poco a poco las dinámicas y la energía que impregna nuestra sociedad y nuestro mundo.
Aquí esta sesión por hoy.
Te envío un abrazo grande en nombre del equipo de Loca Sabiduría.
Y te dejo con una reflexión ejercicio para que hagas y compartas en el grupo de facebook de este programa “El Camino del instructor de mindfulness y meditación”.
Alba Valle.
PD: Momento de reflexión y ejercicio de Escucha Interna:
Nota:
Entra en el grupo de Facebook, en el apartado de esta Sesión 1 antes de hacer este ejercicio y usa los comentarios para escribir lo que te venga en este ejercicio de Escucha Interna. Si no tienes facebook y no quieres hacerlo para disfrutar más de este programa compartiendo con los compañeros, puedes enviarnos un email con tus respuestas, o en último caso, tener una libreta para los próximos días y tomarlo como diario (aunque nadie te dará feedback en ese caso).
Vamos a hacer una parada consciente para aterrizar todas estas ideas en tu corazón y tu experiencia.
Permítete sentarte cómodamente y acompañar a tu respiración durante 1 minuto aproximadamente.
Desde esa calma y ese espacio, plantéate estas primeras preguntas y explora las respuestas que te vienen. Escríbelas sin juzgar, desde el corazón, en el lugar donde hayas decidido hacer los ejercicios (si lo haces en el facebook estaremos juntos todos y nutriremos nuestra experiencia).
¿Qué te atrae a ser un maestro de meditación de atención plena? ¿Qué te llama realmente? (Responde esto)
Ahora:
Cuando visualizas la enseñanza, ¿qué imaginas que es más gratificante? (explora y responde esto)
Y al reflexionar sobre ti mismx, ¿qué cualidades sientes en ti (tal vez tu sinceridad, tu cariño, tu sabiduría, tu honestidad, tu humor… que si te convirtieras en instructor o guía podrían emerger más plenamente al guiar y enseñar a otros? ¿qué se potenciaría en ti?
(Explora las respuestas y escríbelas).
Esto es lo que hace que sientas esa inspiración a enseñar. Tómate unos momentos para agradecerte el cultivar esta posibilidad, y compártelo si sientes que pueda ser beneficioso para ti.
Nos vemos en la siguiente sesión.
Alba Valle, Loca Sabiduría.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR