Logo act dharma master

¿Cómo dedicarte profesionalmente a la meditación y al Mindfulness con rigor y profundidad?

Transforma las vidas de muchas personas con tus futuros servicios o programas… a la vez que profundizas más en ti mismx y haces del Mindfulness y la Meditación una parte importante de tu forma de vida

Si eres un profesional: psicólogo, coach, terapeuta, matrona, sanitario,

trabajador social, recursos humanos, profesor de yoga o docente, nutricionista…  (por nombrar solo algunas profesiones) y te gustaría integrar y utilizar enfoques basados en Mindfulness para ayudar a tus clientes a conectar más consigo mismos y sus procesos…

…o  “simplemente” eres una persona que quiere profundizar DE VERDAD en el mindfulness y no descartas que la vida te pueda llevar a transmitir profesionalmente  aquello que tanto te ha ayudado.

A continuación tienes toda la información por escrito, pero si lo prefieres, aquí tienes este vídeo donde te explico con detalle, elige como es más cómodo para ti.

Entonces esto que te voy a presentar te puede interesar.

¿A qué me refiero?

Que de aquí a 6 meses puedes mejorar tu carrera profesional integrando el enfoque de Mindfulness y la meditación en tu actividad profesional ayudando más a las personas con las que tratas. O incluso comenzar de cero a trabajar desde esta vía si estás es un proceso de cambio profesional. 

En 6 meses podrás estar impartiendo  cursos de Mindfulness & meditación y adaptaciones de los principales programas a tu labor profesional con propiedad y conocimiento a nivel psicológico.

Esto es válido tanto si tienes experiencia con el Mindfulness y la meditación o no, porque en El Máster ACT Dharma que te voy a presentar ahora habrá práctica. Mucha práctica. 

Pero antes, tenemos que saber cuál es la situación actual del Mindfulness…

El Mindfulness está en auge, cada vez se aplica con éxito en más ámbitos y la demanda de gente cualificada es cada vez mayor.

Una cosa está clara.

El rápido crecimiento de las intervenciones basadas en Mindfulness (MBI) en los últimos años ha creado una demanda cada vez más grande de instructores y profesionales del Mindfulness.

Son cada vez más valiosos.

grafico crecimiento mindfulness

Según las estadísticas más de 18 millones de personas lo practican para mejorar su salud… sólo en EEUU.  No en vano, existen más de 4.500 estudios científicos publicados sobre el uso del Mindfulness.

Y todo este interés no muestra signos de disminuir debido a la enorme exposición mediática positiva que ha recibido el Mindfulness en los últimos años junto con la gran cantidad de estudios científicos que respaldan su uso.

Y a medida que aumenta esta demanda en cada vez más ámbitos (sanitario, empresarial, docente, deportivo etc. )…

…  también aumenta la importancia de los profesores de Mindfulness calificados y con capacidad de aplicar el Mindfulness y la meditación con criterio, seguridad y eficacia.

Pero esta demanda resulta difícil de suplir de forma adecuada ya que cuesta encontrar personas con una buena formación integrada basada en la propia experiencia de meditación del profesional y su propio trabajo con su mente.

Esto se debe a que muchas formaciones se quedan en la superficie, en el aspecto teórico y se centran en un protocolo que replicar mientras que lo más importante es que estos profesionales dispongan del criterio y sean capaces de personalizar los programas enfocados en la gente a la que ayudan.

Por estos motivos y para que puedan ayudar a las personas sin guiarse por su intuición sino de una forma fundamentada, sistemática y profunda es fundamental que los profesionales conozcan y tengan integrada la psicología implícita (aceptación, autocompasión, defusión de pensamiento, presencia, etc) a los protocolos de Mindfulness más famosos (MBSR, MBCT, MSC etc. ).

Y que sepan comprender los diferentes momentos por los que se pasa en la meditación a nivel psicológico. Las “crisis” que pueden surgir cuando un estudiante va entrando en sí mismo y se liberan emociones, situaciones, etc.

Seguimos.

¿Qué es lo mejor en nuestra opinión de ser un buen profesional en el área del Mindfulness y la Meditación? O dicho de otra manera…

¿Existe una vacuna para vivir más plenamente y ser de ayuda para los demás?

Miles de personas (millones) podrían vivir mucho mejor en muchas áreas de su vida y consigo mismas si aprendieran a vivir con armonía hacia sí mismos, su mente y sus emociones.

Pero…

… se necesitan buenos profesionales que estén dispuestos a practicar esto consigo mismos y desde ahí ayudar a tantos colectivos que desearían estos servicios incluso aunque hoy no lo sepan.

Lo mejor de ser un buen profesional en el área del Mindfulness y la Meditación es que sí o sí integras las enseñanzas y la práctica en TU ADN.

Así que convertirte en un buen experto de estas disciplinas es una gran vacuna para vivir más plenamente y ser de ayuda para los demás.

El mundo necesita pausa, amor y Mindfulness .

Y el mundo lo constituyen personas que necesitan a expertos con los que poder aprenderlo de una forma práctica y útil. En muchos contextos diferentes. Integrarlo en la sociedad.

¿Te gustaría convertirte en esa persona?

Alba2

Por ti y por ellos

La meditación, el Mindfulness y las Terapias de Aceptación y Compromiso (ACT) son una herramienta útil y que ha demostrado su eficacia para ayudar a tratar y gestionar muchas situaciones y problemas psicológicos.

Por citar algunos:

A nivel clínico de psicología: la ansiedad, depresión, problemas de sueño, problemas psicosomáticos, trastornos alimenticios, traumas psicológicos, intervenciones en la infancia y familias con problemas, conductas adictivas, enfermedades crónicas, duelo, trastornos de la personalidad, estrés laboral…

A nivel clínico de salud mejorando la salud física por los cambios que produce la práctica de la meditación y el Mindfulness en el cuerpo cuando se sostiene la práctica.

Pero no solo ayuda a los profesionales a trabajar con la parte más “cruda” y dura de las personas.

El Mindfulness y la meditación junto con el enfoque ACT es también una vía para conectar con el potencial y las mejores cualidades que todos tenemos dentro.

Además, si lo trabajamos específicamente tiene efecto en otros niveles:

  • A nivel emocional: bienestar, amor, compasión, motivación, confianza.
  • A nivel social: toma de decisiones, liderazgo, empatía, superación de vergüenzas, resolución de conflictos, comprensión, gestión de equipos, paciencia.
  • A nivel cognitivo: atención, creatividad, memoria, pensamiento divergente, resolución de problemas, rendimiento, claridad y foco.

Por eso hay un número cada vez mayor y diverso de profesionales que pueden beneficiarse de su uso:

¿Para quién es ACT Dharma Master?

Psicólogos y terapeutas

que les gustaría saber integrar y utilizar enfoques basados en Mindfulness para ayudar mejor a sus clientes y poder ampliar sus servicios.

Educadores y docentes

que pueden ofrecer herramientas a sus alumnos (y compañeros) para su crecimiento, su autoconocimiento y poder ayudarles a sentirse mejor con ellos mismos. Creando un mejor ambiente en el aula donde ayudaría tanto a desarrollar la atención (tan dispersa en nuestra sociedad) como para apoyar a los alumnos a gestionar sus emociones y sus relaciones.

Profesionales de la salud y personal sanitario

(medicina, oncología para procesos de quimio, atención emocional durante el tratamiento, preparación para la muerte… y un sinfín de situaciones en las que apoyar a los pacientes en estos procesos y otros similares como: alzheimer, esclerosis múltiple, dolor crónico, síndrome de intestino irritable etc..

Ginecología, matronas

para acompañar a las mujeres en los innumerables procesos que abarcan áreas emocionales, físicas, psicológicas y espirituales en momentos de búsqueda de embarazo, desarrollo del embarazo, primeros años de madre y más situaciones. Las mujeres agradecerían mucho que se incluyera esta dimensión de Mindfulness y/o meditación en estas esferas.

Consultores o coaches

para acompañar a las personas en su crecimiento personal y su bienestar. Las prácticas de Mindfulness pueden cambiar la forma en que abordas los problemas e interactúas con tus clientes.

Personal de recursos humanos

para apoyar a los empleados a manejar el estrés, su productividad pero también mejorar las dinámicas de grupo y cómo se relacionan entre ellos.

Maestros de yoga

que son conscientes de que el yoga y la meditación pueden provenir de la misma fuente pero cada uno aporta su enfoque único. Profundizar en el Mindfulness y la meditación significa profundizar en tu práctica del yoga... y viceversa.

Trabajadores y educadores sociales

para crear recursos y proyectos de gestión de emociones para ciertos colectivos, por ejemplo adicciones o maltrato.

Nutricionistas

para mejorar la relación con la alimentación de sus clientes, respetando su cuerpo y sus capacidades, desde un enfoque consciente y así poder ayudar a las personas a que aprendan a quererse y respetarse.

Entrenadores deportivos

que quieren ayudar a sus clientes a tener más control sobre sus pensamientos, sensaciones corporales y emociones que influyen para obtener mejores resultados (mayor concentración, rendimiento, mejora del sueño y del sistema inmune, manejo del dolor en lesiones etc. ).

Y la lista sigue y sigue…

Pueden ser ya profesionales de su área, querer serlo o estar en un momento de cambio profesional explorando nuevas vías.

Incluso mucha gente no profesional decide profundizar en su conocimiento ya que es algo que les ha ayudado mucho en su vida y quieren seguir indagando en eso. Por ellos mismos y para poder transmitirlo en su entorno. 

En fin.

Sea como sea, aprender a enseñar es un proceso hermoso y transformador.

Y poder ayudar a los demás nos da satisfacción y felicidad.

Sobretodo siendo desde una base donde uno cada vez está mejor consigo mismo porque enseñar te asegura un eterno aprendizaje.

Seamos realistas, a todos nos viene bien alguna herramienta de apoyo y mapa  para llevarnos mejor con nuestra mente, salir de sus bucles que no aportan nada, conocer los principios basados en la evidencia científica y la sabiduría milenaria para superar los pensamientos y sentimientos desagradables, llegar a ser más eficaces y mejorar nuestra calidad de vida.

Bajar de la mente a la vida.

Además…

… los profesionales son cada vez más conscientes de la necesidad de contar con ciertas habilidades como la empatía, cercanía, compasión, autenticidad, aceptación y de que la relación entre profesionales y pacientes o alumnos tiene que cambiar hacia miradas y posturas más cercanas y empáticas.

Y desde ahí, ayudar mejor a otras personas.

Todo esto forma parte del propio corazón del Mindfulness, que cultiva esto.

Pero para poder ayudar a otras personas necesitamos sentar unas buenas bases.

Basadas en unos principios sólidos.

¿Cuáles son?

¿Para quién es ACT Dharma Master?

Psicólogos y terapeutas

que les gustaría saber integrar y utilizar enfoques basados en Mindfulness para ayudar mejor a sus clientes y poder ampliar sus servicios.

Educadores y docentes

que pueden ofrecer herramientas a sus alumnos (y compañeros) para su crecimiento, su autoconocimiento y poder ayudarles a sentirse mejor con ellos mismos. Creando un mejor ambiente en el aula donde ayudaría tanto a desarrollar la atención (tan dispersa en nuestra sociedad) como para apoyar a los alumnos a gestionar sus emociones y sus relaciones.

Profesionales de la salud y personal sanitario

(medicina, oncología para procesos de quimio, atención emocional durante el tratamiento, preparación para la muerte… y un sinfín de situaciones en las que apoyar a los pacientes en estos procesos y otros similares como: alzheimer, esclerosis múltiple, dolor crónico, síndrome de intestino irritable etc..

Ginecología, matronas

para acompañar a las mujeres en los innumerables procesos que abarcan áreas emocionales, físicas, psicológicas y espirituales en momentos de búsqueda de embarazo, desarrollo del embarazo, primeros años de madre y más situaciones. Las mujeres agradecerían mucho que se incluyera esta dimensión de Mindfulness y/o meditación en estas esferas.

Consultores o coaches

para acompañar a las personas en su crecimiento personal y su bienestar. Las prácticas de Mindfulness pueden cambiar la forma en que abordas los problemas e interactúas con tus clientes.

Personal de recursos humanos

para apoyar a los empleados a manejar el estrés, su productividad pero también mejorar las dinámicas de grupo y cómo se relacionan entre ellos.

Maestros de yoga

que son conscientes de que el yoga y la meditación pueden provenir de la misma fuente pero cada uno aporta su enfoque único. Profundizar en el Mindfulness y la meditación significa profundizar en tu práctica del yoga... y viceversa.

Trabajadores y educadores sociales

para crear recursos y proyectos de gestión de emociones para ciertos colectivos, por ejemplo adicciones o maltrato.

Nutricionistas

para mejorar la relación con la alimentación de sus clientes, respetando su cuerpo y sus capacidades, desde un enfoque consciente y así poder ayudar a las personas a que aprendan a quererse y respetarse.

Entrenadores deportivos

que quieren ayudar a sus clientes a tener más control sobre sus pensamientos, sensaciones corporales y emociones que influyen para obtener mejores resultados (mayor concentración, rendimiento, mejora del sueño y del sistema inmune, manejo del dolor en lesiones etc. ).

Y la lista sigue y sigue…

Pueden ser ya profesionales de su área, querer serlo o estar en un momento de cambio profesional explorando nuevas vías.

Incluso mucha gente no profesional decide profundizar en su conocimiento ya que es algo que les ha ayudado mucho en su vida y quieren seguir indagando en eso. Por ellos mismos y para poder transmitirlo en su entorno. 

En fin.

Sea como sea, aprender a enseñar es un proceso hermoso y transformador.

Y poder ayudar a los demás nos da satisfacción y felicidad.

Sobretodo siendo desde una base donde uno cada vez está mejor consigo mismo porque enseñar te asegura un eterno aprendizaje.

Seamos realistas, a todos nos viene bien alguna herramienta de apoyo y mapa  para llevarnos mejor con nuestra mente, salir de sus bucles que no aportan nada, conocer los principios basados en la evidencia científica y la sabiduría milenaria para superar los pensamientos y sentimientos desagradables, llegar a ser más eficaces y mejorar nuestra calidad de vida.

Bajar de la mente a la vida.

Además…

… los profesionales son cada vez más conscientes de la necesidad de contar con ciertas habilidades como la empatía, cercanía, compasión, autenticidad, aceptación y de que la relación entre profesionales y pacientes o alumnos tiene que cambiar hacia miradas y posturas más cercanas y empáticas.

Y desde ahí, ayudar mejor a otras personas.

Todo esto forma parte del propio corazón del Mindfulness, que cultiva esto.

Pero para poder ayudar a otras personas necesitamos sentar unas buenas bases.

Basadas en unos principios sólidos.

¿Cuáles son?

5 grandes principios de nuestra enseñanza

Atención a las raíces:

Tenemos un profundo respeto por las enseñanzas fundamentales del budismo, ya que por ejemplo Alba Valle es practicante de Budismo Vajrayana pero nuestro enfoque está en el Dharma (las enseñanzas) y no en los maestros ni en ningún gurú o divinidad.

No hay religión en lo que mostramos (tampoco enseñamos budismo). Aquí el mejor maestro que hay es tu propia experiencia y ante cada cosa que escuches simplemente podrás ponerlo a prueba y verificarlo fácilmente.

¿Por qué?

Porque huimos de términos abstractos y teorías que suenan muy bien…

... pero uno no sabe aplicar.

Apto para todos, porque los que están ahí fuera también te necesitan.

Las enseñanzas y metodologías que ofrecemos son aptas para todo tipo de personas y con todo tipo de agendas porque vivimos en 2021 en Occidente, en un desenfrenado ritmo del día a día donde necesitamos adaptar y experimentar la plenitud sin dejar de lado nuestro estilo de vida y nuestros sueños.

Es precisamente por eso que no enseñamos dogmas ni protocolos sino el criterio que está debajo y que es útil para el 100% de las personas independientemente de sus creencias o circunstancias de vida.

Incluso aunque no quisieran meditar.

¡Ameno!

Alba Valle aprendió de sus principales maestros de meditación que el mayor error que cometen los instructores de Mindfulness es hacerlo demasiado serio.
El propio Dalai Lama se reía en una conferencia sobre los pedos que tenía en el avión, y lo contaba como anécdota mientras hablaba de la confusión del ego.

Gran parte del desarrollo interno en este camino es mantener el humor, hacer livianas las cosas y sentir cada día la vida de una forma más ligera.

Meditar y vivir la vida abiertos a la experiencia requiere coraje… ¡pero puede ser divertido! De hecho, es una aventura.

Basado en la investigación y la práctica clínica de la psicología y programas grupales con colectivos.

Todo lo que enseñamos está basado en la experiencia profesional de las personas que lo enseñamos además de en el conocimiento.

Lo más importante aquí es que podremos enseñarte con práctica real de “estar en el barro” cómo ayudar a personas con diferentes problemas psicológicos.

Hemos dado formaciones al personal de un centro de Alzheimer y orientado en cómo pueden integrarlo en el día a día con los usuarios. En colegios, en grupos de emprendimiento, en empresas, en eventos online, programas de ansiedad, integrado en terapias individuales desde el 2014 etc.

No te enseñamos un programa, te enseñamos un CRITERIO sustentado en una EXPERIENCIA.

Lo más importante de esta formación es que no te enseñamos un programa determinado con unas instrucciones para que repliques.

Te enseñamos la psicología implícita a esos programas (MBSR, MBCT, MSC, SIY, MBAR etc. ).

Los ingredientes que ha de tener una buena metodología basada en Mindfulness para que tenga resultados a corto-medio-largo plazo en los alumnos y lo más importante que debe cuidar un buen maestro/instructor.

Al enfocarnos en enseñarte un buen criterio y no darte un protocolo para replicar, puedes personalizar los programas enfocados en la gente a la que ayudas incluyendo otras herramientas o ejercicios que sean especialmente buenos para ellos.

Lo más importante es el criterio con el que se hacen las cosas (buena formación integrada) basado en la propia experiencia de meditación del profesional y su propio trabajo con su mente.

Y esto que vas a leer a continuación está creado justo para que tengas toda esa experiencia integrada y ese criterio...

El programa

Ha llegado el momento de presentarte el programa más completo y ambicioso que hemos creado hasta ahora en Loca Sabiduría.

De alguna manera es lo más “loco” y lleno de sabiduría que puedes encontrar aquí.

“Loco” por la implicación y acompañamiento que supone por nuestra parte . (Y por algunas sorpresas más que te desvelaremos más adelante).

Y lleno de sabiduría por su enfoque único basado en ACT-Dharma que verás a continuación.

Desde luego no es para todo el mundo.

Es un programa para formar de modo experiencial y práctico (esto es lo más importante) a personas que quieran dedicarse o ampliar sus posibilidades profesionales en un ámbito tan rico, bonito y en auge como el Mindfulness.

Para que nada más acabar puedas impartir cursos o servicios de Mindfulness con propiedad y conocimiento a nivel psicológico (y tener remuneración económica con ello).

O también para que puedas integrar el enfoque de Mindfulness en cualquier actividad profesional o sanitaria que ya ofrezcas.

Es algo que te va a permitir de la forma más rápida posible asentar una nueva vía como profesional del Mindfulness desde el método ACT-Dharma.

Todo esto basado en años de experiencia clínica y práctica de budismo con maestros.

Estos son los 3 pilares fundamentales sobre los que se asienta este Máster

Psicología

Somos especialistas en la terapia de aceptación y compromiso (con enfoque en la compasión). Es un tipo de terapia que consiste en actuar en dirección a lo que es importante para ti haciendo espacio a emociones y pensamientos difíciles. Porque para volver a sentirse bien, lo primero es auto observarse desde el amor y la autocompasión. Y saber lo que haces en todo momento desde un punto de vista psicológico.

Mindfulness

Recuperar el poder sobre tu mente es lo que te permitirá recobrar la calma, el foco y poder afrontar los problemas de una forma más tranquila.

Te enseñaremos a meditar de forma sencilla y útil. Nuestro sistema es práctico, flexible y gradual.

Y lo hemos enseñado, aplicado y perfeccionado con cientos de personas.

Enseñanzas budistas

Estudiar Mindfulness y las terapias psicológicas de 3ª generación nos empujó a saber más de las raíces que llevan más de 2.500 años funcionando y que hoy la ciencia está explicando.

De estas enseñanzas te mostraremos lo más práctico y útil. Sin esoterismos ni cosas raras que no puedas aplicar.

De forma práctica aprenderás a ser tu propio guía o maestro.

Te vamos a enseñar en profundidad y de forma experiencial el criterio mezclando estas 3 disciplinas que han mostrado sobradamente su efectividad.

Y si lo integras…

puedes hacer cualquier intervención basada en Mindfulness y/o meditación.

Ahora sí.

Síguenos.

Te presentamos el…

EL MÁSTER ACT DHARMA

Este máster  va más allá de que seas Instructor de Meditación y Mindfulness sino que te enseña a profundizar en las bases y el criterio psicológico para que crees tus propios programas con confianza o lo adaptes a sesiones individuales o grupales en el área profesional a la que te dediques.

Y para poder conseguir esto,

NO necesitas más información…

…lo que necesitas es una forma de desencadenar una transformación. 

Es algo MUY diferente.

Y hay 3 ingredientes que hemos descubierto a lo largo de nuestro propio camino que nos han permitido llegar a donde estamos:

  1. Necesitas que alguien te guíe en el camino.
  2. Necesitas conexión humana con un grupo de compañeros en tu mismo camino.
  3. Necesitas “aprendizaje experiencial”.

Cuando combinas un maestro adecuado que represente lo que buscas, el poder del grupo que acompaña el camino y un aprendizaje basado en experiencia, lo tienes todo para avanzar de forma firme y segura hasta lugares y proyectos que hoy pueden parecer inalcanzables. 

No hay más “secreto” que este.

Y por alguna extraña razón es muy difícil encontrar programas que te proporcionen estos 3 elementos.

Por eso hemos creado este máster.

Y quizás te preguntes…

¿Por qué este máster es tan diferente?

Sí.

Todo el mundo dice que es diferente.

Pero vemos necesario incidir en algunos de los aspectos que hacen de este máster algo poco habitual.

Aquí tienes 9 motivos:

1: No enseñamos un protocolo específico.

Te enseñamos en profundidad los diferentes protocolos que existen y enseñamos también el criterio para que las personas integren las múltiples perspectivas del Mindfulness. Para que así integren en sí mismos cuál es la experiencia más importante que hay que transmitir en cada caso.

2: Formación personalizada

Al enseñarte el criterio conseguimos dotarte de un gran maletín de herramientas, recursos y sobretodo una perspectiva amplia, muy integrada y muy práctica para ayudar a personas con diferentes problemas específicos.

Normalmente los cursos de Mindfulness en general no ayudan en temas específicos, por eso aquí nos centramos en que la gente pueda profesionalizarse con conocimiento profundo y criterio  y que los que ya son profesionales de un área puedan hacer intervenciones  bien planteadas para sus clientes en sus casos especiales (una sesión puntual individual, mentorías,  por ejemplo) o programas propios (online, un curso de varias semanas o un retiro). 

Aquí además, con el Practicum personalizamos aún más tu aprendizaje. Sigue leyendo…

3: Una perspectiva pionera

La propia perspectiva del máster es pionera ya que como te decía es una combinación entre la psicología más actual, especialmente la Terapia de Aceptación y Compromiso, la terapia cognitiva basada en Mindfulness, el propio Mindfulness, las enseñanzas del Dharma y la sabiduría oriental. A esto hay que añadirle toda la parte de práctica clínica que tienen Alba Valle y sus colaboradores.

4: Te llevas algo propio y listo para usar

Directamente vas a tener algo propio e innovador porque saldrás del máster con algo creado que aplicar y esto te va a ayudar a mejorar en tu carrera profesional, aumentar tu autoridad en el mercado, poder subir tus tarifas o tener ingresos desde otra fuente. Lo que tú elijas. 

5: Un sitio al que volver y consultar. 

Acceso de por vida a todos los vídeos. Normalmente haces una formación y cuando se termina… pues se acabó. Vas a tener todos los vídeos para consultarlos siempre que quieras. 

Durante los primeros años uno consulta un montón de cosas (“¿cómo era esto, cómo era lo otro…”) . A lo largo de la práctica de un profesional que va entrenando a la gente … necesitas consultar las cosas. Entonces, esto no es una formación que vengas, lo “aprendas” y ya está, como sucede con muchos masters o con muchos cursos “más en vivo”. 

Lo tendrás contigo para consultarlo a lo largo de tu desarrollo como profesional en un pendrive que te enviaremos con el contenido de los bloques, las hojas de ejercicios, las meditaciones guiadas, las diapositivas y las lecturas complementarias.

6: Basado en tu experiencia. 

Práctica, práctica, práctica. Todos los módulos tienen ejercicios que ir practicando para que así integres los fundamentos, la psicología que hay detrás y tengas experiencia propia.

7: Practicum fin de Máster

Para bajar la teoría a la tierra y a lo que más útil en tu caso, crearás un programa completo con nuestra ayuda. Un desarrollo de cómo trabajar lo aprendido a nivel individual, grupal o a través de un curso para un público específico. Ya sea en formato retiro, de curso dos semanas etc. 

Tú eliges, pero piensa en a quién quieres ayudar o qué quieres hacer y parte del practicum será darle una forma y tener claro el cómo. 

Si no te interesa crear un programa propio durante la realización del Máster (por ejemplo médicos, gente que trabaje con dolor crónico etc.) y sin embargo quieres aplicar e indagar en lo aprendido podrás diseñar unas intervenciones (que por ejemplo se pueden grabar en audios y darlo también con contenido escrito) y te lo validaremos dando orientación y revisión

8: Una audiencia con la que practicar y ganar confianza

Sí. Te vamos a “prestar”… ¡nuestra propia audiencia! (+25.000 personas). Para que así, una vez tengas creado tu programa en el apartado anterior, puedas implementarlo directamente y desde el minuto 1 con una audiencia de miles de personas (esto es opcional pero si quieres te vamos a dar esta oportunidad también o seleccionar a un grupo reducido). 

Si lo que quieres desarrollar es una forma de integrarlo en tu trabajo sin un programa y vas a diseñar más una intervención basada en Mindfulness (MBI) en otro formato (por ejemplo personal sanitario que quiera ayudar en cáncer, por ejemplo, o matronas),  también te daremos una audiencia (por ej. alguien que tenga cáncer, etc.) para que puedas practicar en alguna de esas sesiones y que como profesional te sientas más cómodo y preparado a la hora de practicarlo después con tus clientes.

Esto te permitirá  redondear la experiencia, integrarlo más y poder verte in situ sin la presión psicológica de que alguien te haya pagado un dinero o no saber cómo la gente va a reaccionar

Así te llevas feedback de gente real y confianza.  

Tú sólo te ocupas  de preparar el contenido y disfrutar de tus primeros pasos.

9: Comunicación llana, amena, sencilla.

Siempre nos dicen que somos diferentes por nuestra forma de hacer las cosas muy prácticas, amenas, sencillas y mundanas. Esto es algo subjetivo… pero nos lo dicen cada día. 

“Porque me gusta su claridad y sencillez a la hora de explicar las cosas, porque no pretende ser una gurú que lo sabe todo, porque sabe acompañar, porque a mi me ha ayudado mucho a ser un poco más consciente.”

Ludmila C.

“Por qué me ha gustado lo fácil y sencillo que explica cada proceso, por qué le agrega academia y ciencia a sus formaciones.”

Grace C.

“Me parece muy práctico, que es lo que busco y me atrae su toque, ligero burlón y desenfadado. Estoy cansada de tanta teoría y tanta explicación formal, lo divertido se ancla mejor, en mi opinión.”

Alicia C.

“Me gusta mucho su forma de hablar, me parece muy clara, creo que tiene una amplia y profunda formación y no he topado con otra profesional tampoco que haya conectado tanto.”

Katia R.

Y si lo que ves va contigo… entonces vas a disfrutar de una gran etapa personal y profesional a partes iguales.

El temario del MÁSTER ACT DHARMA

Será una formación online y práctica de 6 meses con los siguientes bloques:

BLOQUE 1:

BLOQUE 1:

El Dharma

Se verá todo un apartado de psicología budista y las enseñanzas del Dharma que dan sentido a todas estas prácticas y enseñanzas.

Aquí profundizaremos en el significado del Mindfulness y en el trasfondo que debe enseñarse e integrarse con la práctica (en nosotros y en los alumnos o clientes).

 

  • Qué es la mente, qué es el ego, cómo esto afecta a nuestro funcionamiento cotidiano y cómo trabajar con ello. 
  • Explicaciones terrenales y prácticas sobre el funcionamiento de las emociones perturbadoras enseñadas por Buda hace 2550 años. 
  • Recursos de gestión emocional enseñados por Buda para las diferentes emociones. 
  • Las paramitas o acciones liberadoras para un buen funcionamiento diario que desarrolle un cerebro feliz. 
  • La responsabilidad propia y la ley de causalidad: cómo funciona, cómo cambiarla y cómo trabajarlo a diario. 
  • La meditación: qué es en el budismo, cómo va trabajando la mente  y qué tipos existen. 
  • Compasión y sabiduría en las enseñanzas budistas: comprensión y práctica aplicada al día a día del S.XXI. 
  • Introducción a las diferentes escuelas de budismo para conocer las diferencias en las metodologías.
bloque 1 el dharma
bloque 1 el dharma

 

  • Qué es la mente, qué es el ego, cómo esto afecta a nuestro funcionamiento cotidiano y cómo trabajar con ello. 
  • Explicaciones terrenales y prácticas sobre el funcionamiento de las emociones perturbadoras enseñadas por Buda hace 2550 años. 
  • Recursos de gestión emocional enseñados por Buda para las diferentes emociones. 
  • Las paramitas o acciones liberadoras para un buen funcionamiento diario que desarrolle un cerebro feliz. 
  • La responsabilidad propia y la ley de causalidad: cómo funciona, cómo cambiarla y cómo trabajarlo a diario. 
  • La meditación: qué es en el budismo, cómo va trabajando la mente  y qué tipos existen. 
  • Compasión y sabiduría en las enseñanzas budistas: comprensión y práctica aplicada al día a día del S.XXI. 
  • Introducción a las diferentes escuelas de budismo para conocer las diferencias en las metodologías.

BLOQUE 2:

BLOQUE 2:

Los programas más famosos de mindfulness

Se verán las bases de los programas más famosos del Mindfulness, en qué consisten y cómo funcionan.

Los programas que vamos a ver son:

  • MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction) de la Universidad de Massachusetts desarrollado por Jon Kabat-Zinn que utiliza técnicas de Mindfulness orientadas a aliviar el dolor, mejorar el bienestar físico y emocional y reducir el estrés.
  • MBCT (Mindfulness-Based Cognitive Therapy) que integra las prácticas de Mindfulness con la ciencia cognitiva y fue creado como tratamiento preventivo para la recaída a la depresión y problemas anímicos.
  • MSC (Mindfulness Self Compassion) creado por Kritin Neff y Christopher Germer combina las habilidades de Mindfulness y la autocompasión proporcionando una potente herramienta para la resiliencia emocional para ser capaces de volvernos hacia dentro y reconocer nuestros pensamientos difíciles y sentimientos (tales como inadecuación, tristeza, enojo, confusión) con un espíritu de apertura a la experiencia y curiosidad. Su objetivo es estar mejor frente a todas las situaciones.
  • SIY (Search Inside Yourself) de Daniel Goleman y Chade-Meng Tan enfocado a liderazgo, mente resolutiva y alto rendimiento en el trabajo con herramientas prácticas de Mindfulness e inteligencia emocional (creado por Google y basado en neurociencia).
  • MBAR (Mindfulness based Addiction Recovery) desarrollado por Vimalasara (Sudáfrica) para tratamiento de adicciones y prevención de futuras recaídas basado en Mindfulness.

Sólo este bloque van a ser semanas de trabajo para ir practicando e integrando estos programas.

Los vamos a ir desgranando y tendrás las meditaciones principales de estos programas, hojas de trabajo, ejercicios de reflexión, meditaciones guiadas, vídeos con el contenido, lecturas complementarias y sesiones de preguntas y respuestas para resolver cualquier duda que pueda surgir.

Los programas que vamos a ver son:

  • MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction) de la Universidad de Massachusetts desarrollado por Jon Kabat-Zinn que utiliza técnicas de Mindfulness orientadas a aliviar el dolor, mejorar el bienestar físico y emocional y reducir el estrés.
  • MBCT (Mindfulness-Based Cognitive Therapy) que integra las prácticas de Mindfulness con la ciencia cognitiva y fue creado como tratamiento preventivo para la recaída a la depresión y problemas anímicos.
  • MSC (Mindfulness Self Compassion) creado por Kritin Neff y Christopher Germer combina las habilidades de Mindfulness y la autocompasión proporcionando una potente herramienta para la resiliencia emocional para ser capaces de volvernos hacia dentro y reconocer nuestros pensamientos difíciles y sentimientos (tales como inadecuación, tristeza, enojo, confusión) con un espíritu de apertura a la experiencia y curiosidad. Su objetivo es estar mejor frente a todas las situaciones.
  • SIY (Search Inside Yourself) de Daniel Goleman y Chade-Meng Tan enfocado a liderazgo, mente resolutiva y alto rendimiento en el trabajo con herramientas prácticas de Mindfulness e inteligencia emocional (creado por Google y basado en neurociencia).
  • MBAR (Mindfulness based Addiction Recovery) desarrollado por Vimalasara (Sudáfrica) para tratamiento de adicciones y prevención de futuras recaídas basado en Mindfulness.

Sólo este bloque van a ser semanas de trabajo para ir practicando e integrando estos programas.

Los vamos a ir desgranando y tendrás las meditaciones principales de estos programas, hojas de trabajo, ejercicios de reflexión, meditaciones guiadas, vídeos con el contenido, lecturas complementarias y sesiones de preguntas y respuestas para resolver cualquier duda que pueda surgir.

BLOQUE 3:

BLOQUE 3:

Terapia de Aceptación y Compromiso ACT

Profundizaremos en los enfoques psicológicos que utilizan Mindfulness como herramienta terapéutica (Terapia de Aceptación y Compromiso: ACT).

ACT trabaja ayudándonos a aceptar y aprender de nuestras emociones, a pensar con mayor libertad y flexibilidad y a encontrar una nueva perspectiva liberadora que nos permita tomar medidas basadas en lo que más nos importa.

Aprenderemos a saber utilizarla de forma que podamos ayudar a las personas a que superen problemas psicológicos.

Algunos de los puntos que veremos son:

  • El concepto de trastorno de evitación experiencial en ACT y su impacto en el día a día.
  • La teoría de los marcos relacionales, cómo el lenguaje crea experiencia y cómo trabajar con ello para cambiarlo de diferentes formas (no cambiando el pensamiento).
  • Los 6 aspectos de la flexibilidad psicológica: cómo funcionan y cómo trabajarlos. 
  • Cómo detectar los patrones de rigidez psicológica que perpetúan todos los conflictos psicológicos de las personas. 
  • Cómo se trabaja el mindfulness en ACT y qué precauciones hay que tener con las prácticas y enfoques de Mindfulness para que de verdad tenga resultado si hay un problema psicológico en una persona. 
  • Paralelismos entre ACT, la psicología budista y el Mindfulness. En qué una aporta más a la otra y cómo trabajar con los puntos fuertes de cada uno. 
  • Qué son los valores personales. Cómo se trabajan y por qué son la clave para que el resto de práctica de meditación, Mindfulness, etc se mantenga en el tiempo y se logre vivir con más bienestar y felicidad. 
  • Comprensión de la felicidad desde el enfoque ACT y cómo trabajar con las paradojas de la mente. 
  • Veremos múltiples metáforas para trabajar esto de una forma experiencia y muchos ejercicios prácticos que ayudan a comprenderlo… y a enseñarlo también.

Algunos de los puntos que veremos son:

  • El concepto de trastorno de evitación experiencial en ACT y su impacto en el día a día.
  • La teoría de los marcos relacionales, cómo el lenguaje crea experiencia y cómo trabajar con ello para cambiarlo de diferentes formas (no cambiando el pensamiento).
  • Los 6 aspectos de la flexibilidad psicológica: cómo funcionan y cómo trabajarlos. 
  • Cómo detectar los patrones de rigidez psicológica que perpetúan todos los conflictos psicológicos de las personas. 
  • Cómo se trabaja el mindfulness en ACT y qué precauciones hay que tener con las prácticas y enfoques de Mindfulness para que de verdad tenga resultado si hay un problema psicológico en una persona. 
  • Paralelismos entre ACT, la psicología budista y el Mindfulness. En qué una aporta más a la otra y cómo trabajar con los puntos fuertes de cada uno. 
  • Qué son los valores personales. Cómo se trabajan y por qué son la clave para que el resto de práctica de meditación, Mindfulness, etc se mantenga en el tiempo y se logre vivir con más bienestar y felicidad. 
  • Comprensión de la felicidad desde el enfoque ACT y cómo trabajar con las paradojas de la mente. 
  • Veremos múltiples metáforas para trabajar esto de una forma experiencia y muchos ejercicios prácticos que ayudan a comprenderlo… y a enseñarlo también.

BLOQUE 4:

BLOQUE 4:

Las habilidades del guía mindfulness

Apartado importante y que no se suele tratar.

Aquí veremos las diferentes habilidades necesarias para ser un buen guía de Mindfulness y será un apartado muy práctico pensando en el día a día del guía Mindfulness:

  • ¿Qué duración dar a los programas?
  • El uso de los silencios
  • Uso de metáforas y recursos alternativos
  • ¿Cómo saber qué ejercicios enviar entre las sesiones?
  • Cómo utilizar los “problemas” y “obstáculos” que pueden ocurrir durante la sesión a favor del grupo y del aprendizaje
  • Conocimiento por encima de protocolos
  • Flexibilidad y adaptaciones
  • Menos es más
  • Principios de la buena praxis y del cuidado de las relaciones para un guía Mindfulness
  • ¿Qué hacer si?…
    • Alguien llora
    • Hay un “listillo”
    • Gente tímida

Apartado importante y que no se suele tratar.

Aquí veremos las diferentes habilidades necesarias para ser un buen guía de Mindfulness y será un apartado muy práctico pensando en el día a día del guía Mindfulness:

  • ¿Qué duración dar a los programas?
  • El uso de los silencios
  • Cómo utilizar los “problemas” y “obstáculos” que pueden ocurrir durante la sesión a favor del grupo y del aprendizaje
  • Flexibilidad y adaptaciones
  • Principios de la buena praxis y del cuidado de las relaciones para un guía Mindfulness
  • ¿Qué hacer si?…
    • Alguien llora
    • Hay un “listillo”
    • Gente tímida

BLOQUE 5:

BLOQUE 5:

Meditación y espiritualidad laica

Enfoque de programas de mentalidad, abundancia, espiritualidad y crecimiento personal basados en la meditación.

Trabajaremos las visualizaciones (usadas ampliamente en el mundo de los deportistas de élite por ejemplo) basándonos en las enseñanzas del  Dr. Joe Dispenza (médico e investigador especializado en neurología, neurociencia, bioquímica y biología celular, profesor, escritor y conferenciante internacional).

Aquí entenderás qué significa la ley de la atracción y cómo funciona.

Trataremos también aspectos cómo la manifestación, atraer la abundancia, etc.

Esta apartado tiene un nivel de complejidad alto pero nos quedaremos con la parte más práctica.

Veremos también meditaciones guiadas para proyectar, visualizar etc. .

Estas técnicas pueden resultar muy valiosas para ayudar a personas en tratamientos del cáncer, búsquedas de embarazos, deportistas, emprendedores, opositores, etc.

Haremos un barrido desde la parte del budismo hasta aterrizarlo en el Dr. Joe Dispenza.

Servirá para entender y aterrizar de forma científica muchas partes del Dharma y muchas cosas que habremos ido viendo en forma de alegorías etc..

Enfoque de programas de mentalidad, abundancia, espiritualidad y crecimiento personal basados en la meditación.

Trabajaremos las visualizaciones (usadas ampliamente en el mundo de los deportistas de élite por ejemplo) basándonos en las enseñanzas del  Dr. Joe Dispenza (médico e investigador especializado en neurología, neurociencia, bioquímica y biología celular, profesor, escritor y conferenciante internacional).

Aquí entenderás qué significa la ley de la atracción y cómo funciona.

Trataremos también aspectos cómo la manifestación, atraer la abundancia, etc.

Esta apartado tiene un nivel de complejidad alto pero nos quedaremos con la parte más práctica.

Veremos también meditaciones guiadas para proyectar, visualizar etc. .

Estas técnicas pueden resultar muy valiosas para ayudar a personas en tratamientos del cáncer, búsquedas de embarazos, deportistas, emprendedores, opositores, etc.

Haremos un barrido desde la parte del budismo hasta aterrizarlo en el Dr. Joe Dispenza.

Servirá para entender y aterrizar de forma científica muchas partes del Dharma y muchas cosas que habremos ido viendo en forma de alegorías etc..

BLOQUE 6:

BLOQUE 6:

Diseñar tu propio programa o servicio

Cómo diseñar un programa basado en estas enseñanzas para ayudar a unas personas con un problema en concreto.

Y veremos también aspectos prácticos del instructor para guiar el grupo, precauciones que tener según la persona a la que nos dirijamos, formas de adaptar las formaciones etc. 

*Me detengo en este punto.*

Este último bloque es fundamental por muchos motivos.

Primero

Porque aquí es donde vamos a “aterrizar” todo lo aprendido. Es donde vamos a poner todas las piezas en orden. Es algo 100% práctico y que te dará criterio. 

Es el punto donde se personaliza todo el aprendizaje para adecuarlo a tu vida y trabajo. 

Sin esto, este máster se quedaría en mera información… y no en algo que desencadene una verdadera transformación.

Segundo

Porque hay una diferencia inmensa entre acabar un máster… y acabar un máster con tu propio programa creado y validado por nosotros listo para ser implementado en personas con un problema concreto que te encuentras en tu día a día.

De esta forma podrás comenzar a ayudar a las personas con las que trabajas… y obviamente tener una remuneración económica por estos abordajes. 

O si para ti no tiene sentido crear un programa, te ayudaremos a crear materiales y actividades para que puedas integrar el enfoque de Mindfulness en tu actividad profesional personalizado para las necesidades de las personas a las que ayudas.

Vamos a ayudarte a integrar lo más importante de lo que se ha estado viendo en este máster a esa persona con ese problema concreto.

¿Como?

Adaptado a tu contexto, tu trabajo, tus deseos, tu bagaje etc. 

Podrás diseñar ese programa en diferentes formatos como:

  • Retiro de un fin de semana
  • Programa online para que la gente lo haga a su ritmo
  • Programa online con tu acompañamiento
  • Sesiones individuales
  • Curso presencial de 8 semanas en directo
  • Etc.

Tercero

Aquí vamos a ver también las precauciones a tener según la persona a la que nos dirijamos. No es lo mismo trabajar con niños o adolescentes, pacientes oncológicos, ancianos con algún tipo de demencia, mujeres embarazadas o personas que sufren ansiedad por ejemplo.

Y con la metodología de Mindfulness que vamos a mostrarte, a veces el cambio es tan fuerte que puede “ocasionar problemas”.

¿A qué me refiero?

Si ayudas a alguien a meditar de forma adecuada y regular es una especie de “despertar” donde no siempre es agradable todo. La persona va a ser más consciente de cómo funciona y de cómo están algunas cosas. Eso le pondrá en situaciones donde quizás tome ciertas decisiones, o no… pero esto tiene que ser así porque te hace crecer y desarrollarte como persona.

Por eso es tan importante comprender los diferentes momentos por los que se pasa en la meditación a nivel psicológico, las “crisis” que pueden surgir cuando un estudiante va entrando en sí mismo y se liberan emociones, situaciones, etc.

Un instructor debe conocer estos procesos, saber dar apoyo adecuado en esos momentos según las bases del Mindfulness y saber comprender qué está ocurriendo.

Y por eso hemos incluido esto tan importante en este máster para que salgas con este bagaje fundamental y que es tan difícil conseguir.

Seguimos, que aún faltan muchas cosas más que te vas a llevar. 

Cada uno de estos bloques tiene una parte de teoría y una parte de práctica en la que irás integrando la experiencia en ti mismo.

Se verán:

Prácticas en meditación

Created by Shmidt Sergeyfrom the Noun Project

Ejercicios escritos

symbol_1Created by Kawalan Iconfrom the Noun Project

Metáforas usadas

Tendrás las explicaciones dadas en los diferentes programas y perspectivas.

Y se pasará por ellas a través de la propia experiencia para comprender el significado, poder comentarlo conjuntamente y comprender mejor a tus futuros alumnos

Todo esto lo tendrás siempre disponible en la plataforma de la formación y en los siguientes formatos:

Videos grabados que se van liberando poco a poco a medida que avanzamos

Hojas de trabajo para integrar lo aprendido

Apuntes en pdf para releerlo cuando y donde quieras

Tendrás también meditaciones guiadas y hojas de ejercicios para profundizar por escrito y trabajar desde el autoconocimiento y las situaciones cotidianas. Y todo este material servirá también para que se lo des a tus futuros alumnos.

Talleres en directo de especialización y profundización con profesores con amplio recorrido profesional

Aplicando el budismo en la vida diaria con Daniel Vázquez

Sábado 13 de noviembre de 10:00 a 14:00 am (hora Madrid)

Daniel Vázquez es sociólogo y coach. Estudiante de Lama Ole Nydahl desde hace más de 10 años que lleva dedicado al estudio del budismo tibetano y a su práctica con numerosos cursos de meditación anualmente.

Profundización en el MBSR e intervenciones basadas en este protocolo con Rodrigo Sampedro

Sábado 27 de noviembre de 10:00 a 14:00 am (hora Madrid)

Profesor de MBSR, fundador de la academia de Alto Rendimiento, escritor, coach y estudiante de psicología. Trabaja especialmente en el área de Desarrollo-Intervenciones basadas en Mindfulnesss enfocado a formaciones en empresa y emprendimiento.

Taller práctico sobre adaptaciones de Intervenciones Basadas en mindfulness desde el enfoque de las Terapias de Tercera Generación con Zoramar Oviedo

Sábado 11 de diciembre de 16 a 20 pm (hora Madrid)

Psicóloga y formadora especializada en los siguientes programas de Intervenciones Basadas en Mindfulness: Mindfulness Stress Reduction (MBSR), Search Inside Yourself (SIY), Mindfuleating, Formación de educadores en Atención al Presente, Mindfulness y Autocompasión, profundización en programas de mindfulness, mindfulness para profesionales de la salud

Aplicación del mindfulness en las barreras y habilidades del guia/coach/instructor en si mismx y en el grupo con Mar Ballesta

Sábado 18 de diciembre 10-14 am (hora Madrid)

Mar Ballesta es psicóloga sanitaria y Máster en Terapias contextuales, Mindfulness y Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) por el Instituto ACT. Tiene experiencia clínica desde 2016 en diferentes ámbitos. Se encarga además de dar todo el enfoque terapéutico y con sustento en psicología avanzada a las intervenciones basadas en mindfulness con los alumnos del máster

Práctica de Mindfulness y Compasión en la educación con Teo Luna

Sábado 15 de enero de 10:00 a 14:00 am (hora Madrid)

Teo Luna es co-fundador del programa Crecer Respirando. Entrenado por la organización «Mindful Schools» para acercar Mindfulness a niños y jóvenes. Diplomado en Buddhismo y con amplia experiencia como instructor y director de programas y talleres de Mindfulness en diferentes contextos: educativo, estrés y ansiedad, desarrollo personal y organizaciones.

Análisis funcional y uso terapeútico de las metáforas en las meditaciones con Mar Ballesta

Sábado 22 de enero 10-14 am (hora Madrid).

Es tutora de las formaciones “Aprender de la Ansiedad”, “El arte de meditar” y el Máster “ACT Dharma”

Se encarga además de dar todo el enfoque terapéutico y con sustento en psicología avanzada a las intervenciones basadas en mindfulness.

Mindfulness para familias: Cultivando la interioridad con Belén Colomina

Sábado 29 de enero de 10 a 14 am (hora Madrid)

Belén Colomina es psicóloga y terapeuta gestalt. Profesora de yoga para niños y experta en infancia y adolescencia. Autora de los libros «Mindfulness para familias» y «La adolescencia, 7 claves para prevenir los problemas de conducta». Colaboradora de ABC Bienestar y fundadora del programa Bummda Omm de Mindfulness para familias.

Los talleres que damos en directo y online con reputados profesionales y amplia experiencia con los temas que nos vienen a tratar son una ocasión de hacer aún más experiencial la formación y entrar en detalles de personalización.

Por ejemplo, del mindfulness en educación, del mindfulness en niños, de tu propio trabajo interior con tus obstáculos, inseguridades, etc…

En todos los talleres habrá bastante práctica en directo, recursos prácticos para aplicar en esas áreas de especialidad y tiempo para dudas.

Y este camino lo vamos a recorrer en grupo, por eso hemos preparado esto… 

El Máster ACT DHARMA: una experiencia personal, pero en compañía

Después de años de investigación y de aplicación, hemos visto de manera inequívoca que practicar (y aprender) junto con otras personas es lo que realmente crea un cambio duradero.

Estar en un grupo de apoyo con personas con valores y metas que se alinean con los tuyos es lo que proporciona la energía, la motivación y la inspiración para cambiar.

NADA tiene una mayor influencia en tus hábitos y proyectos que las personas de las que te rodeas.

En gran medida,  los grupos en los que participas determinarán en quién te convertirás. Y este camino de práctica y desarrollo personal y profesional es tan profundo que seguramente harás amistades de por vida (ya ocurre en los programas normales, así que en este máster más transformador y que dura más tiempo aún más). 

Por cierto, el número de alumnos será reducido (máximo 70 personas) y las sesiones de preguntas y respuestas las repartiremos en dos grupos (mañana y tarde) para comodidad de todos.

Por eso hemos incluido también esto:

Plataforma del máster intuitiva y centrada en la comodidad con foros de soporte y comunidad

Allí tendremos apartados ordenados para comentar todo lo que vaya surgiendo por el camino, y un apartado de “cafetería” para charlar simplemente con los compañeros. Lo tendrás disponible durante los 6 meses del máster y te daremos 3 meses adicionales de soporte por email para que te dé tiempo a acabar todo.

Plataforma del máster intuitiva y centrada en la comodidad con foros de soporte y comunidad

Allí tendremos apartados ordenados para comentar todo lo que vaya surgiendo por el camino, y un apartado de “cafetería” para charlar simplemente con los compañeros. Lo tendrás disponible durante los 6 meses del máster y te daremos 3 meses adicionales de soporte por email para que te dé tiempo a acabar todo.

1 Sesión de preguntas y respuestas grupal al mes

con Alba Valle de hasta 2h durante los primeros 3 meses. Habrá una sesión de 2h en horario de mañana y otra sesión de 2h en horario de tarde cada mes. Serán sesiones de trabajo de intervenciones basadas en Mindfulness y resolución de problemas. Nota: Estas sesiones las tendremos en grupo de mañana y de tarde para facilitarlas por horarios, y también se podrán ver las grabaciones.

1 Sesión de preguntas y respuestas grupal al mes

con Alba Valle de hasta 2h durante los primeros 3 meses. Habrá una sesión de 2h en horario de mañana y otra sesión de 2h en horario de tarde cada mes. Serán sesiones de trabajo de intervenciones basadas en Mindfulness y resolución de problemas. Nota: Estas sesiones las tendremos en grupo de mañana y de tarde para facilitarlas por horarios, y también se podrán ver las grabaciones.

BAJANDO TODO A TIERRA Y PERSONALIZANDO TU APRENDIZAJE

  • Trabajo fin de Máster: Aquí te tocará arremangarte y hacer un planteamiento de un curso propio para ayudar a alguien a solas o en grupo en un objetivo específico. Se presentará en forma de documento con el número de sesiones, el análisis de los problemas comunes de esas personas, los ejercicios que se tratarán, las explicaciones que se darán, el material complementario, ejercicios escritos, etc. Todo lo necesario para que solo te falte comunicarlo y hacerlo con un pequeño grupo de gente. 
  • Una sesión extra especial con Alba Valle en grupo para encauzar los proyectos. Veremos ideas para trabajar en los trabajos de fin de Máster y ganar claridad, así como ideas y enfoques de los compañeros, de Alba Valle y de Mar Ballesta.
  • Tutoría individual para apoyo y supervisión en el desarrollo del programa propio durante los últimos 3 meses impartida por Mar Ballesta (Experta en Terapia de Aceptación y Compromiso).

Vamos a poner a tu disposición nuestra audiencia (+25.000 personas) para que hagas las prácticas “como Dios manda”, te veas en la experiencia de guiar, pongas a prueba el diseño de tu programa y vayas ganando confianza en ti mismo, experimentando lo placentero que es guiar sesiones de Mindfulness y lo que te enseña de ti mismo también.

Como nuestra audiencia es de 25.000 personas (y crece cada día) podremos encontrar un grupo de personas con el problema específico al que ayudes (oposiciones, embarazo, cáncer, problemas de pareja, padres, hiperactividad, problemas de sueño, etc) y así practicar con lo que diseñas. 

Así podrás, al día siguiente mismo de acabar tu trabajo de fin de máster  tener visibilidad en una audiencia grande. Esta visibilidad es algo muy valioso que te permite ponerte a rodar y avanzar en tu camino de forma inmediata y es algo que normalmente cuesta mucho conseguir (años de mucho trabajo, exposición, inversión publicitaria…. ). Para las personas más tímidas os facilitaremos grupos reducidos en los que podáis tener la experiencia de instructores de meditación y mindfulness en problemas específicos. 

Una cosa más.

Los programas mejor calificados en su planteamiento y por la evolución del alumno podrán ser promocionados activamente por Loca Sabiduría para ayudar a que puedan tener una primera edición con un grupo de alumnos real y cobrar un precio razonable para lo que ofreces

¿Qué significa esto?

Que Alba Valle podría convertirse en tu colaboradora y ayudarte con tu propio lanzamiento de tu programa o incluso participar en él en algún modo. Ayudar activamente a que ese programa tenga visibilidad y ayude a mucha gente. 

Esto significa un nivel de ayuda e implicación por su parte enorme y no se asegura porque dependerá de muchas variables sobre el programa que vayas a crear, pero está este deseo por parte del equipo y en todos los casos con un trabajo bien hecho te daremos audiencia para practicar.

Ya dijimos al principio que este es el proyecto más grande de Loca Sabiduría y “Loco”, pero antes tendrás que calificar y demostrar tu nivel de implicación en la llamada porque solo queremos alumnos que vayan acordes con nuestra energía e implicación y quieran entrar para tomárselo en serio y hacer cosas de verdad. 

En resumen, tu viaje tendrá 3 etapas.

Te resumo en un cuadro lo más importante de las tres etapas en tu formación y una estimación de horas teóricas y prácticas de cada una de ellas:

Suficiente información.

¿Te apetece hacer algo con esto?

CÓMO ENTRAR AL MÁSTER Y PRECIO

Ahora necesitamos tu atención, por favor.

Este máster no es un “curso” de Mindfulness.

De hecho es un programa pensado para profesionales que están muy comprometidos con poder profundizar en esto. Por ellos mismos y por lo que puedan lograr implicándose a nivel profesional.

Por supuesto, este máster puede ser también valioso para gente no profesional que quiere profundizar DE VERDAD en el Mindfulness y no descarta que la vida le pueda llevar a transmitir aquello que tanto le ha ayudado.

En cualquier caso, es algo pensado para que haya UN ANTES Y UN DESPUÉS (esto no es una forma de hablar ni ninguna promesa vacía) en todos los que decidan apuntarse.

Por eso NO es para todo el mundo.

Sabemos que quizás es “demasiado” para la mayoría de gente que nos sigue o que leerá esto.

De hecho es la formación que mayor inversión nos va a requerir a nosotros en términos económicos, de tiempo y esfuerzo.

Pero desde luego te llevarás más de lo que inviertas.

El precio oficial del máster es de 5.000 €.

Ahora mismo estamos de promoción de inauguración, así que va a haber condiciones especiales (también en el precio).

¿Por qué?

Porque nuestro objetivo es que la gente más interesada entre lo antes posible para cubrir el cupo que nos hemos marcado.

Por este motivo el precio actual es de:

5.000 €

3.500 €

Hay también alguna ventaja más en las condiciones y algún regalo que no aparece en esta página en función de varios aspectos y te descontamos 150€ si has comprado anteriormente el programa de El Arte de Meditar y otros 150€ si has comprado el programa de Aprender de la Ansiedad.

Como ya sabes, buscamos a gente responsable y comprometida con su vida.

Esa es la motivación y energía que queremos en el grupo.

No queremos que nadie entre con ideas erróneas, así que por favor reflexiona sobre esto y lee bien esta página antes de pedir tu llamada con nosotros.

Por eso solo aceptamos personas a través de una llamada personal. Así nos aseguramos que estamos los que tenemos que estar.

Si leyendo todo esto sientes ilusión de vivirlo, lo único que tienes que hacer es pinchar en el siguiente enlace, rellenar tus datos y tu número de teléfono y estaremos encantados de recibirte en una llamada en la que alguien de nuestro equipo te podrá asesorar si este máster es para ti y podrás optar a una plaza.

IMPORTANTE: las plazas están limitadas a 70 personas.

COMENZAMOS EL 3 DE NOVIEMBRE

Puedes reservar tu llamada de cualificación aquí:

Si solo tienes interés en hacerlo como experiencia personal y no profesional, reserva la llamada igualmente

Por cierto.

Ten en cuenta esto…

Todos los conocimientos que aprenderás en este máster…

… se basan en una gran cantidad de investigación científica y años de experiencia ayudando a las personas, además de por supuesto una práctica de meditación sostenida y guiada por maestros (aunque aquí todos somos indudablemente eternos aprendices). 

Lo más importante es que el contenido está pensado para que  lo puedas incorporar directamente en “el mundo real” y con casi cualquier persona.

Alba Valle lleva desde 2014 guiando grupos de meditación terapéutica en su gabinete, adaptando programas de Mindfulness a diferentes necesidades como centros de Alzheimer, Emprendedores o personal sanitario. 

Colaboramos mensualmente en medios de comunicación como La Vanguardia o El País y Alba Valle está detrás de su podcast Eternos Aprendices.

Por nuestro enfoque práctico y “mundano” nos han invitado y colaboramos con:

Muchas de las más de 1.000 personas que hemos ayudado en terapia individual o de las más de 1.600 personas que han participado en alguna de nuestras formaciones tanto presenciales como online dicen a menudo que conseguimos que las cosas complejas sean simples, amenas, prácticas y efectivas en la vida de las personas.

Alba es cercana, hace las cosas difíciles muy sencillas, transmite, te motiva y te contagia su entusiasmo. Si alguien puede hacer que me ilusione con esta formación es ella, porque además sé que todo lo que hace lleva un sello de calidad.”.

Elena

[…] he estado en Good Karma People, en su último retiro, estoy haciendo el Detox digital, y he escuchado todos sus talleres, y me parece que tiene un enfoque muy cercano, práctico y muy enfocado a la psicología, lo que lo hace muy enriquecedor”.

Ana C.

[…] me gusta su forma de transmitir, de simplificar y traer al mundo real el mindfulness. Porque integra, no sólo la práctica espiritual, sino la ciencia que hay detrás de ella (cosa que a mi mente analítica le gusta bastante jeje), porque me transmite humanidad y pasión”.

Tania C.

P.D: un segundo. Queremos añadir algo más. Para facilitarte el camino

Hemos preparado estos bonus para ayudarte a redondear la experiencia, lograr mayores resultados…

… ¡y que disfrutes del camino!

Bonus 1:

TUS PRIMEROS ALUMNOS

Cómo lograr conseguir los primeros alumnos presenciales u online en tu servicio individual o grupal, curso online, presencial o taller de ACT-Darma. (Te lo explicamos en detalle más adelante).

Ayuda a saber dar los primeros pasos para empezar a ayudar a los demás con lo aprendido y ganar dinero con ello.

Lo cual puede asentar una nueva vía profesional como profesional del Mindfulness desde el método ACT-Darma.

2

Bonus 2:

EL ARTE DE MEDITAR

Te regalaremos el acceso inmediato a nuestro programa estrella “El Arte de Meditar”.

Te servirá para ver una integración del Dharma, ACT y Mindfulness.

Uno de los objetivos de este programa es transformar la ACT en meditaciones y explicaremos las meditaciones basadas en todos los pilares de trabajo de la ACT.

Aquí verás diferentes tipos de meditación enfocadas a la aceptación psicológica, al autoconocimiento, a conocer los propios valores personales, a dejar de huir de las emociones, a trabajar la defusión con los pensamientos para cortar la rumiación, a conectar con los valores en el presente, a cortar mecanismos de problemas psicológicos etc.

Esto es algo que normalmente no se trabaja con meditación.

Y además te llevarás todas estas meditaciones para que tengas la experiencia que apoya el entendimiento.

3

Bonus 3:

EL CURSO “APRENDER DE LA ANSIEDAD”

Acceso al curso “Aprender de la Ansiedad” para que lo tengas como consulta y para ayudarte a trabajar este aspecto.

Para aprender a comprender y trabajar uno de los mayores problemas pandémicos de este momento.

Los mayores problemas que vemos en la gente que acude a cualquier formación de Mindfulness viene por problemas directamente relacionados por problemas de ansiedad, estrés y derivados.

Te regalamos esto para que aprendas a entender mejor los entresijos de estas problemáticas y lo vayas integrando a tus futuros alumnos.

Porque estamos 100% seguros de que a lo largo de tu camino de instructor de Mindfulness trabajarás con problemas relacionados con la ansiedad, estrés o miedos.

Dudas frecuentes

Dedicándole tiempo extra a tu práctica de meditación. Y por supuesto, realizando los 2 programas que te regalamos en el instante en que te inscribes.

  • El máster dura 6 meses de media si se lleva al día pero tendrás 3 meses adicionales de acceso a la comunidad y soporte. El tiempo a dedicar depende de la persona y sus objetivos. Piensa que sólo meditar 30min al día suponen 4h a la semana. Esto es un máster intensivo. Si de verdad quieres que suponga un cambio en tu vida, estimamos un mínimo de 4h semanales adicionales para absorber los contenidos y seguir aprendiendo. Y si tienes en cuenta la parte de prácticas una media de 8h a la semana sería lo recomendable. De ahí en adelante todo lo que le dediques te ayudará a mejor. No obstante, la mayor parte del contenido será grabado y podrás consultarlo siempre que quieras, para poder ir a tu ritmo. Te aconsejamos aprovechar todo el tiempo que estaremos contigo (6 meses+3 adicionales).

Depende de lo que quieras conseguir. Desde el primer momento vas a tener herramientas para ir trabajando contigo mismo e irlo aplicando en tu día a día y en diferentes contextos. Si ya estás trabajando podrás ir implementando herramientas desde el primer momento que las vayas viendo. Cuando tengas tu trabajo de prácticas hecho estarás preparado para poder empezar a trabajar con esa perspectiva y tu programa. Esto supondrá aproximadamente 6 meses. En cualquier caso, este es un camino para toda la vida.

Alba tiene previsto organizar varios retiros a lo largo del año. Así que si lo deseas podrás apuntarte a cualquiera de ellos abonando su importe para complementar tu práctica, entendimiento y formación.  Estamos preparando un nivel 2 de esta formación (al que sólo se podrán apuntar quienes ya sean alumnos y hayan realizado este máster) en el que se incluirá un retiro en petit comité exclusivo para los alumnos.

Sí. No está avalado por ningún organismo oficial. En realidad, no existen títulos oficiales de Mindfulness, por ejemplo, en el sentido de reconocido por el gobierno de forma legal (como medicina o psicología). Todas las instituciones emiten un Titulo Propio, aunque muy pocas están acreditadas por otra institución, incluso los Master de Universidades son Título propio. Se trata de un título propio con la acreditación del programa y certificación de instructores.

Está pensado para personas que trabajan en el área de salud, coaches, terapeutas, psicólogos, crecimiento personal, entrenadores, nutricionistas… que quieren enriquecer sus servicios, mejorar profesionalmente o explorar nuevas alternativas laborales a través del Mindfulness.

Sí. Si deseas entrar trataremos de ayudarte a que puedas hacerlo.

Las clases de preguntas y respuestas y las clases con los expertos tienen su horario. No obstante las sesiones quedarán grabadas. Y el resto del contenido podrás ir consumiéndolo a tu ritmo.

Esto a veces puede ocasionar dudas.

Y es cierto que podría suponer algún inconveniente como que no hay experiencia previa de los alumnos de este máster o habrán cosas que estén por grabar y cosas en la pedagogía que se mejoren sobre la marcha para una mejor comprensión en base al feedback recibido.

 

Pero también es cierto que, justamente por ser la primera edición, esto va a tener una serie de ventajas nada despreciables como:

 

-Acceso a las mejoras posteriores que haya de cualquier material, que siempre irá innovándose. Es decir, más contenido durante más tiempo que en otras futuras ediciones.

– Más sesiones en directo

– Más soporte.

– Más supervisión individual.

– Menos coste porque por ser la inauguración tiene un descuento importante respecto a su coste final.

 

y… algo incuantificable.

 

Mucho más amor y cariño, porque pondremos todo nuestro corazón y lo que se va a vivir en la primera edición, no se repetirá. Igual que lo puse en otros programas donde ahora ya no estoy  (como por ejemplo El Arte de Meditar). Y no estoy porque voy a estar 100% con el Máster y sus alumnos de esta edición. 

 

Lo sabemos por experiencia, las primeras ediciones son irrepetibles y tienen una magia especial. Yo misma (Alba) he sido la primera de varias promociones y me siento muy afortunada. Y he visto con el tiempo la cantidad de privilegios que he tenido respecto ediciones posteriores.

No es necesario porque aquí vas a aprender y te regalaremos el programa de el Arte de Meditar que te ayudará a aprender y tener esa experiencia. Lo más importante es tener un verdadero interés.

Te enviaremos a casa con un pendrivre el acceso al contenido de los bloques de formación, clases de expertos, ejercicios y meditaciones dadas para seguir formándote y profundizando. Llegado este punto si deseas continuar en la comunidad podremos ofrecerte un siguiente nivel teniendo nuestro apoyo a lo largo de tu carrera profesional como instructor, una continuación del soporte y más experiencias de profundización..

Tendrás material escrito descargable y todas las decenas de meditaciones y ejercicios que te demos. No obstante, al terminar el contenido te enviamos a casa un pendrive con todo (videos, diapositivas, pdfs, meditaciones guiadas, esquemas de sesiones, etc) para que lo tengas de consulta y te faciliten tus futuros trabajos.

Esto está pensado para ayudar a cualquier persona. Y para poder hacer esto tiene que ser algo laico despojado de todo envoltorio espiritual. Para nada es necesario que te guste la fe para integrar esto en tu vida y beneficiarte de ello. 

  • Para alguien que quiera conseguir puntos en las oposiciones.
  • Si lo que buscas es un título rápido.
  • Alguien que no tenga ilusión por crear el tiempo necesario e integrarlo.
  • Para alguien que no quiere meditar ni tiene interés en profundizar en su práctica interior.
  • Alguien que quiere “todo mascado” y una metodología única (te vamos a dar muchas). Vas a tener que pensar, integrar y estar dispuesto a practicar.

En el momento en que te inscribas recibirás los programas (“El Arte de Meditar” y “Aprender de la Ansiedad”) para que puedas ir trabajándolos. Oficialmente el contenido de los módulos se liberará en la segunda semana de octubre. Podrás empezar desde que te inscribes a trabajar estos 2 programas y en octubre comenzará el máster con los 6 meses juntos.

No. Pero entendemos tu preocupación… si no nos conoces de antes. Lo único que podemos decirte aquí es que hay una diferencia enorme entre algo hecho con cosas introductorias para “cubrir el expediente” y vender por miles de euros la promesa que pocos conseguirán (algo hecho puro y duro por ganar dinero)… de  algo que no tiene nada de superficial, hecho con todo el amor y detalle del mundo y que lleva por bandera “dar más de lo que prometes”. Buen karma budista. El sentido de nuestro trabajo es que los alumnos estén orgullosos de haber tomado la decisión de formarse con nosotros y avanzar juntos. Y esta es la formación que mayor inversión nos va a requerir en términos de tiempo, esfuerzo y dinero.

Simplemente es así. Pero también creemos que la que más felicidad nos va a dar porque estamos deseando ver los grandes profesionales que saldrán de aquí con grandes programas que ayudarán a más personas a las que nosotros no podemos ayudar. Estamos por y para los alumnos. 

Pero MÍRALO BIEN.

Compara con la competencia.

Mira quién está detrás, de dónde venimos, qué es lo que incluye el programa etc.

No obstante, no queremos que nadie entre con ideas erróneas, por eso solo aceptamos personas a través de una llamada personal.

Sí. 

Tendrás una aplicación móvil sencilla e intuitiva (y plataforma web) con foros de soporte y comunidad. Allí tendremos apartados ordenados por temáticas en el soporte para comentar todo lo que vaya surgiendo por el camino durante los 6 meses del máster y los 3 meses adicionales que te daremos de soporte y comunidad.

También realizaremos sesiones de preguntas y respuestas grupales con Alba los 3 primeros meses (que quedarán grabadas).

Y sesiones de tutorías individuales los últimos 3 meses.

Si tienes alguna duda más puedes escribirnos a hablanos@locasabiduria.com y te ayudaremos a resolverla.

Alba tiene previsto organizar varios retiros a lo largo del año. Así que si lo deseas podrás apuntarte a cualquiera de ellos abonando su importe para complementar tu práctica, entendimiento y formación.  Estamos preparando un nivel 2 de esta formación (al que sólo se podrán apuntar quienes ya sean alumnos y hayan realizado este máster) en el que se incluirá un retiro en petit comité exclusivo para los alumnos.

Esto es lo que nos ha dicho gente que ya se ha interesado por este máster

“Es triste que siendo psicóloga conociera tan poco sobre el mindfulness. Al menos en mi universidad no se nos hablaba de mucho más que la terapia cognitiva conductual, y un poco de sistémica y gestalt (y muy por encima). Nunca me había acercado mucho a la meditación porque todo lo que veía era demasiado místico y sin una base psicológica. Hasta que conocí a Alba. Siento que Alba tiene mucho conocimiento sobre el tema, y una forma muy pedagógica de transmitirlos.  Además lo estoy practicando y viendo los cambios en mi misma, por lo que me gustaría poder extender esos conocimientos.”

Aura C.

“[…] siento mucha complicidad con ella, comparto casi todas las cosas que dice y cómo lo dice y por tanto, tiene muchísima experiencia de la cual me puedo apalancar perfectamente ahorrándome mucho tiempo.”

Izan O.

Estoy  participando en el Arte de Meditar y pasando por una ruptura de pareja y el enfoque me está ayudando mucho.

Leer a Alba y escuchar las meditaciones y sus explicaciones me está haciendo ver las cosas con otras gafas y veo que el mensaje lo utilizo con mis pacientes y el feed-back es muy positivo.

Yolanda G.

“Llevo tiempo siguiendo a Alba, apuntándome a meditaciones y el enfoque que da, la claridad, las sensaciones que transmite y todo basado en la psicología y no en un toque místico, es positivo y concuerda con mi forma de pensar.

Estefania J.

“Estoy haciendo el curso de ADLA, el de EADM y el Detox Digital, además también estoy en GKP y he tenido sesiones con Mar, la psicóloga del equipo. Me encanta el enfoque transversal, la manera de transmitir y la claridad con la que se hacen las cosas.

Carla P.

“[…] me gusta la combinación que hace entre la parte espiritual y científica. Me gusta como explica y considero que está bastante formada sobre el tema en sus diferentes vertientes. También me gusta la aplicación práctica que hace de la teoría. Y porque me infunde sensaciones positivas y entusiasmo en su manera de enseñar.

Rocío R.

Porque me gusta la mezcla del enfoque de la terapia ACT con su concepto útil y práctico de la meditación sin llevarlo al misticismo o a la espiritualidad extrema.

Carol M.

¿Quiénes somos?

LOCA SABIDURÍA

Loca Sabiduría está fundada y dirigida por Alba Valle, psicóloga sanitaria colegiada especializada en Terapia de Aceptación y Compromiso & Mindfulness.

Nuestras formaciones están creadas con el máximo respeto a las fuentes tradicionales del Mindfulness: el Dharma (enseñanzas dadas por el Buda hace 2500 años) y están transmitidas con un enfoque actual, práctico, y ameno, respaldado en la psicología y comprobado en la práctica clínica y grupal de los formadores. 

Este portal de Mindfulness y Meditación (donde tenemos una comunidad de más de 25.000 personas) se ha fundado para las personas que quieren reconciliarse con su mente. 

Desde Loca Sabiduría ayudamos específicamente a personas que quieren ir más allá de lo básico para impregnar su vida de la sabiduría de la Meditación y dedicarse profesionalmente a ello. 

Alba Valle

Este centro de Mindfulness está bajo la dirección de Alba Valle, psicóloga sanitaria colegiada (nº AO08266) con amplia experiencia clínica y de meditación al ser practicante de budismo con un maestro directo desde 2014.

Además ha hecho diversas formaciones nacionales e internacionales con maestros de meditación e instructores de Mindfulness como John Kabat-Zinn, Fernando de Torrijos, Joe Dispensa, Lama Ole Nydhal o Karmapa Thaye Dorje entre otros.

Lleva desde 2014 guiando grupos de meditación terapéutica en su gabinete (donde ha tratado a más de 1.000 personas), adaptando programas de Mindfulness a diferentes necesidades como centros de Alzheimer, emprendedores o personal sanitario. 

En los últimos 7 años ha podido comprobar cómo el Mindfulness y la meditación han ayudado a cientos de personas con estrés, ansiedad, trastornos obsesivos, relaciones tóxicas o trastornos alimenticios.

Cada día trabaja para que el Mindfulness llegue a la vida de más personas y que aumenten su foco, su confianza y disfruten más del aquí y ahora.

No se considera ninguna gurú, Zen o iluminada.

Ella también tiene sus días grises, la diferencia es que ahora cuenta con herramientas que le ayudan a gestionar sus emociones y a sentirse en calma consigo misma.

Alba colabora mensualmente en medios de comunicación como la Vanguardia o El País y está detrás de su podcast Eternos Aprendices.

Alba Valle

Este centro de Mindfulness está bajo la dirección de Alba Valle, psicóloga sanitaria colegiada (nº AO08266) con amplia experiencia clínica y de meditación al ser practicante de budismo con un maestro directo desde 2014.

Además ha hecho diversas formaciones nacionales e internacionales con maestros de meditación e instructores de Mindfulness como John Kabat-Zinn, Fernando de Torrijos, Joe Dispensa, Lama Ole Nydhal o Karmapa Thaye Dorje entre otros.

Lleva desde 2014 guiando grupos de meditación terapéutica en su gabinete (donde ha tratado a más de 1.000 personas), adaptando programas de Mindfulness a diferentes necesidades como centros de Alzheimer, emprendedores o personal sanitario. 

En los últimos 7 años ha podido comprobar cómo el Mindfulness y la meditación han ayudado a cientos de personas con estrés, ansiedad, trastornos obsesivos, relaciones tóxicas o trastornos alimenticios.

Cada día trabaja para que el Mindfulness llegue a la vida de más personas y que aumenten su foco, su confianza y disfruten más del aquí y ahora.

No se considera ninguna gurú, Zen o iluminada.

Ella también tiene sus días grises, la diferencia es que ahora cuenta con herramientas que le ayudan a gestionar sus emociones y a sentirse en calma consigo misma.

Alba colabora mensualmente en medios de comunicación como la Vanguardia o El País y está detrás de su podcast Eternos Aprendices.

Mar Ballesta

Psicóloga Sanitaria colegiada (nº27260) y Máster en Terapias Contextuales & Mindfulness por el Instituto ACT.

Acumula años de práctica clínica, lleva el área de Terapias en Loca Sabiduría conjugando psicología y Mindfulness y en este máster ACT-Dharma ayuda con el aspecto más complejo: a que integres la psicología de las terapias funcionales y contextuales cuando enseñes Mindfulness en tus programas para que tengas criterio a la hora de atender a problemáticas específicas de tus alumnos, hagas tuyo lo que enseñas y ofrezcas mejores resultados.

Y el equipo detrás:

Además, contamos con una red de colaboradores profesionales de la Psicología, Meditación y Mindfulness, y con un gran equipo que hace que nuestra labor llegue ya a una comunidad de más de 25.000 personas en nuestras newsletters, a más de 1.000 personas a través de nuestras formaciones y muchas más en medios de comunicación y prensa. 

El estilo LOCA SABIDURÍA

Rechazamos la versión blanqueada de “todo es felicidad”.

Porque el camino último es ser más felices pero la realidad del camino diario es una experiencia muy diversa, valiente y real donde miramos a la vida a la cara, a la experiencia en su forma más cruda y honesta… y a nosotros mismos, con nuestras luces y sombras. 

Aprender a vivir esto con plenitud es el verdadero desarrollo y entendimiento de la forma en la que concebimos la meditación y el Mindfulness. 

No somos santos ni tenemos que fingir que estamos iluminados y nada nos afecta. 

En nuestra forma de vivir el Mindfulness y la meditación el primer paso es ser radicalmente honestos con nosotros mismos y tener el coraje de sentir lo que sentimos y pensar lo que pensamos. 

Sin embargo ir siendo conscientes  poco a poco de que es solo una experiencia y no una verdad absoluta. Ir tomándonos menos en serio. Ir poco a poco siendo dueños de cada instante. 

Pero hacemos este camino siendo quienes somos… 

… ¡y está bien! ¡Está bien ser quien eres! 

Y a quienes vayas a ayudar, que sean quienes son también, por favor. 

Ayúdales a eso y será la mejor ayuda que les des. 

Este punto de honestidad y de ser auténtico con uno mismo es una de las principales diferencias respecto a otros enfoques. No invertimos ni una caloría en fingir un halo espiritual, sanador o santo.

Y no queremos que tú tampoco lo hagas. 

Queremos que simplemente te atrevas a vivirte con radical libertad y plenitud, pero conscientemente. 

¿Te llega esa sensación de aventura?

¡Eso es lo que sentimos nosotrxs cuando empezamos!

Si sientes esa sensación de aventura es normal

La meditación es de valientes.

De mirarse a uno mismo, transitar las sombras, aprender a vivirte tal y como eres, en libertad, en paz, dejando de ser perfecto, viviendo con honestidad contigo y permitir a la vida que sea. 

Cuando encuentras la paz tus estados emocionales dejan de llevarte, transitando la vida con sus bandazos.

Entrenar la meditación con plenitud en todos los procesos (los buenos y los malos) es aprender a vivir. 

Y cuando te dedicas profesionalmente a esto es un regalo ya que al enseñarlo a los demás aprendes más…

… y te hace feliz hacer a los demás felices o simplemente a apoyarles en las dificultades de la vida.

Ayudándoles a descubrir ese océano vasto, inmenso y sereno que se esconde debajo de todas sus olas.

Tenemos ganas de levantarnos si sabemos que vamos a ayudar a los demás. 

Te sientes bendecido, agradecido a la vida.

Y justamente a este lugar es a donde queremos llevarte con este máster ACT-DHARMA.

Un máster que va más allá de que seas Instructor de Meditación y Mindfulness sino que te enseña a profundizar en las bases y el criterio psicológico para que crees tus propios programas con confianza…

… o lo adaptes a sesiones individuales o grupales en el área profesional a la que te dediques. 

Un máster hecho con todo el amor y detalle del mundo.

Con nada superficial y que lleva por bandera “darte más de lo que te esperas”.

Lo que más nos gusta de nuestro trabajo es sentir la alegría de los alumnos cuando van viendo resultados, y sobretodo, saber que ellos llegan a cientos o miles de personas y por lo tanto entre todos realmente expandimos enseñanzas tan importantes para la salud de las personas en todos los niveles. 

Esto es sin duda una gran contribución al mundo. 

Y el objetivo de este máster es que tú puedas sentir también esa misma alegría cuando lo apliques y se lo enseñes a otras personas que lo necesitan.

Te resumo lo que te llevas

Antes de despedirnos, te recordamos lo que te llevas si te atreves a dar este paso:

CONOCIMIENTO TEÓRICO

PRÁCTICAS

Piensa en esto:

Sólo Alba Valle (la fundadora y directora de Loca Sabiduría) ha invertido, trabajado e integrado decenas de formaciones, cursos, retiros y másters con algunos de los mayores referentes a nivel mundial (como John Kabat-Zinn, Fernando de Torrijos, Joe Dispensa, Lama Ole Nydhal o Karmapa Thaye Dorje entre otros).

Y lo ha integrado, contrastado y aplicado en años de experiencia clínica.

Porque tienes que tenerlo integrado para poder facilitar esos procesos en el otro.

Te vamos a dar lo mejor de esas formaciones y te vamos a explicar como funcionan todos estos programas en los que nos hemos formado y trabajado.

¿Qué significa esto?

Muchos años, mucho trabajo, mucho dinero invertido también.

Pero esto no es lo más importante.

Te llevarás también recursos, apoyo y herramientas que te permitirán dar un salto a nivel profesional:

Tu propio programa

  • Te ayudaremos a diseñar y validar tu propio programa/servicio para que lo tengas listo al salir del máster. O si no quieres implementar un programa te ayudaremos para que puedas aplicar e integrar todo lo aprendido en la actividad que realices actualmente..

Rentabilidad

  • Te enseñaremos y ayudaremos a como empezar a ofrecer esos programas,  que primeros pasos dar si se quiere hacer algo en internet o de forma  presencial, etc. Te enseñaremos como sacar rentabilidad de todo lo aprendido.

Recursos valiosos y filtrados

  • Te vamos a facilitar los recursos filtrados que a nosotros nos han ayudado más. Tanto para sacar adelante el gabinete como para sacar adelante todas nuestras formaciones y también nuestro emprendimiento digital.

¿Qué supone esto?

Que te llevas mucha experiencia práctica, te ahorras perder mucho tiempo y el conocimiento de toda la parte de emprendimiento:

Emprendimiento

  • Te enseñaremos cómo publicitar tus servicios para conseguir clientes para poder realizar tus actividades en una sala, tu gabinete o de forma online. Te daremos también algunos contactos de los mejores profesionales que nos han ayudado y funcionado muy bien. Y que podrán ayudarte a ti también.
  • En el cierre del máster, Alba Valle va a dar una clase extra donde explicará las estrategias que aplicó en su gabinete para llegar a tener lista de espera de 2 meses. Te mostrará cómo empezó a ofrecer formaciones de Mindfulness a centros profesionales y cómo lanzó sus primeros programas. 

En definitiva, te explicará cómo llegó a crear Loca Sabiduría hasta tener una audiencia de más de 25.000 personas y pasar de estar ella sola a tener un equipo en plantilla.

Dicho de otro modo, queremos implicarnos y que logres tener éxito.

Sólo estos últimos 4 puntos suponen un impulso enorme difícil de conseguir en otro lado y un enfoque directo a que lo que aprendas tenga impacto en tu vida (por tanto, un enorme ahorro tanto en tiempo como en dinero) para que logres rentabilizar todo lo aprendido nada más acabar este máster.

Y de forma más visual: Las 3 etapas y lo más importante en cada de ellas.
¡Que por cierto, empiezas la primera ya el 3 de Noviembre!

Llegados a este punto.

Simplemente detente, haz 3 respiraciones profundas y lanza a tu fuero interno la pregunta de 

“¿cómo sería mi vida con esto?”

Simplemente observa.

Si decides tomar esto,  ¿qué te dice tu intuición que ocurriría en tu vida?

Deja tu mente transitar esas imágenes, esas experiencias y cuando abras los ojos si decides que tenemos algo que aportarte…

… agenda una llamada y hablamos para poder acceder al máster.

Plazas limitadas a 70 personas
Tenemos ya 33 alumnos,
COMENZAMOS EL 3 DE NOVIEMBRE

Esto es lo que dicen algunas personas que ya se han formado con nosotros en otros programas y son la gasolina que nos empuja a crear esto para hacerlo mucho más grande y llegar a más gente

“A veces me encanta pararme y hacer el ejercicio de todo lo que he aprendido gracias a ti y al Mindfulness. 

No te haces una idea de lo inmenso que es en mi vida. 

No voy a contarte que todo es maravilloso y levito cual Buda, porque dudo que pase algún día y tampoco lo necesito. 

 

De hecho hay muchos momentos desagradables, emociones que me colapsan y rumiaciones perseverantes. Pero hay algo que no estaba antes en mi vida, y es la consciencia de entender y acoger con amor a todas esas cosas que ya estaban y estarán en mi vida. 

Siento que antes podía pasar semanas llorando sin saber por qué, colapsada por una emoción que ni sabía ni quería ver. Ahora sé cuando aparece y cómo debo tratarla. Simplemente me dedico unos 10 min en preguntarle qué quiere y en sentarme junto a ella, abrazándola, literalmente.

Y eso, sin duda, está transformando mi día a día.

 

Pusiste la semilla que más necesitaba, y me regalaste las herramientas para poder verla florecer. 

Ahora es mi turno, y te prometo que no he estado tan ilusionada con un  reto en mi vida. Desde que estoy comprometida con esto, siento que estoy comprometida conmigo misma de la forma más plena y verdadera.

Hubo un antes y un después desde que te conocí Alba, estoy aprendiendo cada día tanto las cosas buenas y no tan buenas  que me forman, me siento como formando un puzzle. 

Cada día encaja un pieza y a la vez piensas, “Dios ¿cuánto queda para terminar esto?” pero disfrutas el camino haciéndolo.

 

No creo que esto tenga un final. Creo que necesitaría mil y una vidas para conocerme, pero me basta con dedicar 20 min al día durante el resto de mi vida, si con ello me acerco más a mí.

No dejes de ser luz nunca Alba, y de transmitir esa paz y seguridad con la que ayudas a tanta gente. Me pareces admirable y eres un gran ejemplo a seguir, tanto profesional como personalmente. Así pues, después de esta carta de amor, solo me queda agradecerte una vez más el haber sido la luz de mis grietas.

Espero que aunque ahora empiece una nueva etapa (donde ya práctico el abrazar la incertidumbre jajaja), nos siga uniendo el Mindfulness por mucho tiempo más.”

Laura P.

“El módulo de valores me ha cambiado la vida literalmente.

He reenfocado mi día a día cotidiano, para estar más conectada con ellos y eso ha repercutido muy positivamente por ejemplo en mi relación de pareja.

No hay dinero que pague el trabajo que estamos haciendo.”

Leticia

“Alba se ha preocupado en todo momento por nosotros, nos sigue constantemente con el soporte en la plataforma. Y el grupo de Telegram ayuda muchísimo a afrontar las situaciones.

Lola A.

“En el grupo hay mucha gente que está en el mismo proceso que tú y, el leer sus comentarios y que ellos hacen las meditaciones cada día, te hace a ti seguir trabajando.”

Rocío R.

“Alba y su equipo están siempre ahí con nosotros, respondiendo preguntas, mandándonos correos y resolviendo cualquier duda. Me he sentido muy apoyada con las compañeras.”

Mª Carmen H.

Pues sí, he llegado al final del módulo 4 y desde luego lo que más siento en mi corazón es un sincero agradecimiento.

Después de todo el proceso y de la sesión en directo de ayer, parece que cada vez todo se va asentando un poco más en mi interior y voy notando cierto despertar y alegría😄😍💕

He aprendido a quererme más y hablarme de forma más positiva, a sentirme orgullosa por mis logros. Tengo más entusiasmo por seguir poniendo en práctica todo lo aprendido siento que se puede vivir de otra forma.

Y en parte este grupo y el compartir experiencias me ha dado mucha fuerza, cariño y calorcito del rico, que te hace seguir adelante, así que muchas gracias a todos 💗

Y por supuesto a ti Alba.

Se siente el amor con el que haces todo y por eso llegas tanto!

Alicia

“Estoy opositando y no me lo pasaba tan bien en un examen desde….nunca! lo disfruté muchísimo. Cuando entré a la sala mis compañeros estaban todos muy nerviosos. Yo dije que iba a pasármelo bien y me miraron bastante raro.

La verdad es que cuando salí del examen y me preguntaron que cómo había ido no sabía muy bien qué decir… nunca había hecho un examen con tanta paz, sin juzgar, sin cuestionar cada cosa que escribía. Simplemente lo escribía…

Hace poco publicaron las notas y saque un 9,5. Guau… me quedé realmente impresionada.

Soltar el látigo y darte espacio para sentir, para llorar, para ver qué necesitas eso es lo más importante y el resto de cosas saldrán si tienen que salir.

Gracias Alba por enseñarme tanto. Aún tengo muchísimas cosas que aprender y que aplicar mejor, pero sin duda este camino de entenderme y atenderme es lo mejor que he podido hacer en la vida ❤️
 

María

“Hola Alba,

Te escribo, tal como sugieres en el último módulo, para decirte cómo me ha ido el curso. He disfrutado muchísimo, he aprendido muchísimo y lo sigo haciendo. Los videos son muy interesantes, Alba. Te explicas muy bien. Y las prácticas son útiles.

He dedicado muchas horas y creo que he conseguido conocerme más. También tengo más o menos en mi cabeza las técnicas que es bueno usar y que he probado y funcionan (unos días más y otros menos). A veces, mayoritariamente, las aplico a posteriori, o sea, aún no sé aplicarlas cuando estoy en el lío, pero al menos en ese momento de retiro personal que intento hacer cada día le encuentro sentido y me sirven.

Estoy en la 2a vuelta de EADM y creo sinceramente que la combinación es perfecta. En mi caso me ha ido muy bien hacerlos a la vez, siempre priorizando ADLA, pero meditando cada día. Se complementan muy bien y creo que he aprovechado más ADLA al ir haciendo a la vez EADM porque las meditaciones tocan lo que se enseña en los módulos de ADLA y por tanto me han permitido  practicar los conceptos de ADLA con ellas (aceptación y autocompasión sobre todo). A mí me ha ido muy bien así.

Tengo muchas notas tomadas de ADLA que voy revisando. Sobre todo me hecho resúmenes con los cuestionarios finales que me van muy bien. También me he hecho una especie de rutinas de técnicas para cuando me desvío y las repaso cada día, tipo cole. A mí me va bien porque cuando estoy en el lío o unas horas más tarde las recuerdo y las aplico. Y es que uno de mis problemas es consumir teoría y no aplicarla ya que no me acuerdo bien de lo que tengo que hacer. He conseguido memorizar esa rutina y luego lo experimento porque lo tengo en la memoria. Espero que con el tiempo ya me salga solo…

Me apunté a GKP cuando me faltaba un mes de ADLA y dudé si había hecho bien o no porque  luego pensé que igual intentaba abarcar mucho. Me decidí sobre todo porque me pareció muy interesante el taller de la escucha activa y también porque solo me quedaba un mes para acabar ADLA. También valoré que no había tantos contenidos en GK y que era más bien un sistema para no dejar de reflexionar sobre estos temas. El primer mes no hice el cuadernillo porque prioricé ADLA. Pero el segundo sí porque ya había acabado. La cuestión es que estoy muy contenta de haberme apuntado. 

Y por último, también contraté un pack de sesiones con Mar Ballesta. Es una persona encantadora y con mucha paciencia. Me ha apoyado mucho y me ha dado seguridad. Creo que uno de mis problemas era ese. Mi tendencia al perfeccionismo me hace sentir insegura y estarme cuestionando continuamente. También me ha ayudado a conocerme más y me ha complementado todo lo realizado en los cursos, ya que explicándole mis problemas personales ha sabido hacerme ver mis puntos débiles personales. Era lo que quería.. Solo me queda una sesión con ella. Hemos pactado en esperarnos unos meses para ver cómo voy. Y es que mis problemas siguen estando allí. Creo que en eso no he avanzado. Pero sí que he avanzado en cómo “leerlos”, creo. Aunque no lo haga en el momento, cuando me llega la emoción, sí lo puedo hacer después, aunque a veces me cueste. Los interpreto un poco mejor. Y es que es lo que comentas al final del curso ADLA. El problema no es que tenga cosillas sino mi actitud hacia ellas. Ahora ya no me agobio tanto cuando se me repiten esas sensaciones con las que yo quería acabar sí o sí porque creo que he entendido que esa no es una buena actitud, porque me pongo en modo lucha. Por tanto, paciencia y autocompasión. Ahí estoy.

Un placer haberte conocido y haber hecho todo esto, Alba. Y lo que me queda. es mi gimnasio mental. Muy importante. Tanto con el deporte físico y la falta que hace también el mental. Y pasa como con el físico: hay días que te sale mejor y otros que peor, hay días  que tienes pereza y te saltas el ejercicio. Pero lo importante es tener claro claro que es bueno para mí hacerlo.

Ah, me olvidaba! También disfruto mucho con los directos.

Qué bueno que hayas montado todo esto! Nos seguimos viendo. 

Y felicidades por la nueva web!

Un fuerte abrazo.”

Gloria V.

“Buenos días, simplemente os quiero agradecer tanto a Alba Valle como a todo el equipo que trabajáis con ella esta sorpresa del libro con los ejercicios del programa el arte de aprender de la ansiedad.

Actualmente estoy haciendo una segunda ronda del mismo porque siento que tengo mucho trabajo que hacer, llevo demasiados años viviendo fusionada y con miedo al miedo y a la propia ansiedad y es el primer método, después de probar psicólogos y diferentes técnicas, que siento que me está ayudando y que me va a ayudar mucho más mientras más me adentre en él, ello junto con el arte de meditar, creo que es de las mejores terapia que uno puede hacer consigo mismo, no se ven resultados en 1 semana, ni en un mes, incluso me atrevo a decir que hasta los dos o tres meses no empecé a notar algo diferente pero sin duda sé que algo está cambiando y que, aunque siga teniendo sensaciones muy desagradables, me siento con más fuerza para manejarlas, para no temerlas y sobre todo no dejarme arrastrar por ellas.

En una sesión individual que tuve con Alba le prometí que le mandaría mi testimonio cuando acabe la segunda ronda del arte de aprender de la ansiedad porque de verdad hay que animar a las personas a adentrarse en estos programas que tanto te aportan por tan poco.

Mil gracias por ayudar con vuestro trabajo a que otras personas podamos aprender a gestionar mucho mejor nuestras emociones y sobre todo porque nos dais la oportunidad de aprender a saborear la vida y no a padecerla.

Un abrazo enorme, Susana.”

Susana C.

Unas últimas palabras de la directora del máster

Esto que acabas de leer surge de un proyecto idealista con el que habría soñado la Alba de 10 años que pensaba “¿por qué la gente que es feliz… es feliz? ¿Por qué la gente que no es feliz… hace cosas que le hacen ser infelices?”

Un sueño de poder impregnar muchas esferas de la vida de todos con un enfoque que nos ayude a VIVIR y que cultive una sociedad más feliz (por utópico que suene). 

Todos los alumnos con los que trabajo acaban diciendo esas palabras: 

“Esto es aprender a vivir, qué maravilla”. 

Y después viene el “¿cómo no nos lo han enseñado antes?”

Hay mucho por hacer y allá donde haya personas con dificultades agradecerán tener un destello de estas enseñanzas que le ayuden a transitar las situaciones de una forma diferente y con más claridad y amor.

Con el conocimiento y la experiencia acumulada ese sueño tiene un camino claro: 

Ayudar a que haya grandes profesionales del Mindfulness y la meditación que lleven los beneficios de estas prácticas a sus puestos de trabajo, sus áreas de profesionalidad y a sus familias.

Y de que pueda expandirse un movimiento que va a dar mucho beneficio a muchas personas a las que uno solo no puedo llegar.

Yo no puedo llegar a transmitir el Mindfulness y estos métodos basados en ACT y dharma en todas las comunidades que realmente lo necesitan. 

Y realmente desearía hacerlo. Quiero que esa gente pueda tener estos recursos. 

Pero de repente un día pensé: ¿Y si no lo hago sola? 

Entonces visualicé un movimiento de personas comprometidas formándose con conocimiento experiencia y profundidad para tocar de verdad el corazón de las personas y ayudarles a vivir a corazón abierto desplegando las bellas cualidades que todos tenemos dentro cuando las nubes no nos impiden ver el cielo. 

Se me pusieron los pelos de punta y no pude evitar reír de lo precioso que va a ser ir hacia ahí. 

Hoy estoy feliz porque esto va a hacerse. 

Y feliz de NO poder hacerlo sola. Porque aunque pudiera llegar a tantos ámbitos a los que poder ayudar con estos métodos… no quiero hacerlo sola. 

Quiero vivir esta aventura y compartir experiencias tan increíbles y transformadoras con otras personas idealistas a las que también les ponga los pelos de punta. 

Hacerlo juntos es más bonito. 

 

Alba Valle

Created by Shmidt Sergeyfrom the Noun Project

Si leyendo todo esto sientes ilusión de vivirlo, lo único que tienes que hacer es pinchar en el siguiente enlace, rellenar tus datos y tu número de teléfono y estaremos encantados de recibirte en una llamada en la que alguien de nuestro equipo te podrá asesorar y podrás optar a una plaza.

Puedes reservar tu llamada de cualificación aquí y vemos si este máster es para ti:

Si solo tienes interés en hacerlo como experiencia personal y no profesional, reserva la llamada igualmente

Plazas limitadas a 70 personas

© ACT Dharma Master 2021

¿Hablamos?

Estaremos encantados de resolver cualquier pregunta que puedas tener:

hablanos@locasabiduria.com

¿Hablamos?

Estaremos encantados de resolver cualquier pregunta que puedas tener:

hablanos@locasabiduria.com

© ACT Dharma Master 2021

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies