Entrevista a Ivana Carasa

Bienvenidx a esta entrevista con Ivana Carasa

Deseamos que la disfrutes plenamente y con atención porque a lo largo de este encuentro hemos comentado cosas tan interesantes como: 

  • Beneficios de introducir el mindfulness en su consulta de nutrición
  • Experiencia de sesiones de mindfulness para deportistas de atletismo
  • Valor de la herramienta en profesiones donde se trabaja directamente con pacientes

¡Disfruta de la entrevista!​

El equipo de Loca Sabiduría 🌈

Accede a su entrevista ahora:

Datos de la ponente:

  • Ponente: Ivana Carasa
  • Web: https://www.instagram.com/ivanacarasa/
  • Bio: Es argentina, allí cursó la Licenciatura en Nutrición y vive en España desde 2002.  Ha pasado por diferentes tipos de trabajo, reparto de publicidad, camarera, encargada de un negocio de hostelería y en cuanto pudo se volvió a enfocar en la nutrición.

    Tiene una consulta privada en un centro deportivo, ha dictado charlas y talleres de nutrición para varias empresas, entre ellas “5 al día” y “Educachef” donde también ejerció de profe de cocina. Hace unos años sintió la necesidad de reenfocar mi carrera profesional, buscar algo más en cómo poder ayudar a sus pacientes y por fin se decidió a especializarme en el mindifulness y la meditación. Conoció el Máster ACT Dharma de Loca Sabiduría y no puede estar más “enamorada” de este tema y de todo lo que ha aportado y aporta a su vida profesional, personal, familiar, laboral (fuera de la nutrición). 

Se le ocurrió que su TFM estuviera enfocado en gestionar el estrés de las personas deportistas y así mejorar su rendimiento, creando un programa o sesiones de Mindfulness y meditación como complemento del entreno físico. Y ¿por qué en deporte y no en nutrición?, lo de la nutrición lo va implementando en la consulta y tiene en mente varias actividades a realizar y en deporte, porque su pareja es entrenador de atletismo del Club Atletismo Alcorcón y escucho a diario los problemas de estrés de los atletas causados por las dificultades para gestionar emociones, dejar problemas familiares o laborales o de estudios fuera de la pista, recuperación de lesiones, nervios en las competiciones, etc, etc

Y de ahí que dedicó su TFM al deporte, poder ayudar a más personas no solo en la parte de la alimentación, sino en un área que al incorporar a su día a día, les mejore la vida pudiendo ser más felices a pesar de las piedras que se cruzan en el camino. #Nut&Mind

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies