Descuento del 25% aplicando el cupón : NAVIDADLOCAYSABIA4
OFERTA SOLO DISPONIBLE DURANTE 48 HORAS – Hasta el 19 diciembre, a las 23:59h
Para avanzar con disfrute, foco y poquito a poco integrando la sabiduría de la atención plena en tu día a día.
«Quiero decir…
Imagínate que pase lo que pase (y esto incluye crisis económicas, dejar relaciones, perder el trabajo, decir adiós a seres queridos, afrontar la incertidumbre, superar tiempos pasados, depresión, inseguridades sobre tu valía o la falta de amor hacia ti mismo…
Tú vives todo eso con plenitud, serenidad. Ya sabes, con buena actitud. Aceptando que todas esas situaciones, sensaciones, emociones & pensamientos son parte del juego de la vida, pero son solo eso: una parte, no todo el juego.
La gente de la charla se quedó en silencio sin dar crédito cómo ese hombre que no tenía ni brazos ni piernas pudiera tener la capacidad de vivir con esa actitud, a pecho descubierto ante la vida.
Cuando vi esta charla fue como…
En la vida hay muchas tormentas. en estos casos solo tienes 2 opciones:
De hecho quiero que te preguntes:
En una de estas tormentas, yo decidí elegir el segundo camino (aunque muchas veces elegí el primera sin darme cuenta).
Fue esta decisión la que me ayudó a salir del pozo y en lugar de ver la vida gris, verla de color. De hecho, me puse las gafas Full HD a todo color.
Después de 8 años haciendo procesos terapéuticos y habiendo trabajado con más de 1000 personas (en realidad muchas, muchas más) lo he visto una y otra vez:
Es la actitud (no lo que yo o alguien dice) lo que saca a las personas del hoyo.
Y la actitud se entrena como un músculo.
Lo único que en este caso el músculo es la cabeza y el corazón.
Y para entrenarlo no tienes que levantar pesas.
Si no escuchar lo que te dice tu subconsciente, sea a través de la meditación… O con papel y lápiz.
Y aquí no me refiero a hacer redacciones como te pedían en la escuela. No tiene nada que ver.
Escribir lo que se te pasa por la cabeza es como poner el freno de mano: aquieta la mente, pone claridad, crea foco e invita a la reflexión interna…
Pero con pausas, recuperando la paz y la coherencia interna… Y poniendo estructura y orden en tus pensamientos.
Y eso es esencial para cuidar tu actitud…
Ya que la actitud no es innata, se aprende.
Quizás conoces a persona ahora dirías que tiene “actitud” porque es muy positiva, fuerte, agradecida o no se queja. Pero lo más probable es que hayan pasado por una situación fuerte en su vida (depresión, tristeza, apatía, sin sentido de la vida, desesperanza y un sin fin más de problemas) y han tenido que desarrollar esa resiliencia con el tiempo.
Pero NO nacieron con ello, sino que aprendieron.
La actitud es mucho más que “una buena disposición de hacer las cosas”, “piensa en positivo” o “finge estar bien cuando no lo estás”. No es eso.
Lo que nosotros veremos es la actitud mindfulness y esto es cómo te relaciones con el mundo, con tu cuerpo, con tu mente o con las personas.
que apenas toman tiempo y te ayudarán a integrar los aspectos prácticos del mindfulness en tu día a día más allá de solo vivir el presente.
para el autoconocimiento que te ayudará a vivir con más paz interior y tratarte a los demás y a ti mismo con más amor, poniendo armonía en tu pasado.
Pero esta no es tarea fácil: hay tantas áreas en la vida, que a veces es difícil saber por dónde empezar.
Por eso, quiero hacerte una propuesta. Reflexionemos juntxs al menos 5 minutos al día.
Te voy a dar las guías durante 365 días para que empieces a aplicar la escritura mindful y a entrenar el músculo de todos los componentes de las actitudes del mindfulness aplicadas al día a día.
¿Cómo?
¿Te acuerdas de los cuadernos Rubio? Pues sí, me inspiraron para poner ahí todo lo mejor. Hasta he integrado los beneficios de los famosos diarios de gratitud para entrenar a tu mente a valorar lo valioso de cada día.
El cuaderno es una minicita contigo en la que no hay excusa de tiempo.
Cada semana se proponen ejercicios de escritura para el autoconocimiento y profundización sobre la causa del mes. Ese día te tomará quizá media horita que deberías de tomarte como una cita contigo y de hecho ponerte hasta un cafetito rico y una musiquita inspiradora para conectar más contigo.
Y luego entre semana las acciones mindful que se proponen no toman apenas 5min.
En el día a día tendrás unas líneas para ayudar a poner foco al día con la actitud y por la noche diario de gratitud que es algo que uno no se da cuenta de lo que puede cambiar tu actitud, hasta que lo haces.
Vamos a tratar TEMAZOS que poco a poco van transformando cómo vivimos: desde el AMOR hasta la FELICIDAD, pasando por el autocuidado, el perdón, cómo nos relacionamos con el cuerpo, el minimalismo…
En otras palabras: vamos a poner patas arriba tus valores, para reevaluar y reescribir cómo afrontas la vida y poner coherencia y cariño en ti hacia tu historia y tu vida presente.
De hecho, cada mes vamos a enfocarnos en algo muy concreto para aprender a cultivarlo con una propuesta semanal de pequeñas acciones mindfulness, y los ejercicios de escritura mindful, entre otras cosas.
Te propongo un entreno intensivo juntxs cada día, para entrenar el músculo de la actitud en 12 áreas, durante 12 meses:
Este primer mes nos adentramos en el MINIMALISMO, una práctica que te puede aportar una nueva mirada más serena, con más paz mental y con más presencia a tu vida.
El mes de febrero tocamos un tema, o temazo, que a nadie deja indiferente… La FELICIDAD. Durante este mes exploraremos los hábitos que nos pueden llevar a una vida más feliz.
Durante el mes de marzo vamos a cultivar la VIRTUD de ser PACIENTES, vamos a explorar qué es la paciencia, qué tipos de paciencia existen y cómo podemos aplicarla para vivir una vida más plena.
En abril hablamos de mindful eating, para reconectar con este acto tan importante y empezar a nutrirnos, cuidar nuestra relación con la comida y el alimentar nuestro cuerpo.
En este mes vamos a profundizar en el conocimiento de qué es el Karma y cómo podemos aplicar ideas, tips y propuestas para tener un “buen” Karma.
Junio nos trae el verano y se viene con un tema que trae mucha marcha: el humor. Y es que con el humor quitamos densidad al día a día y aligeramos nuestra mente.
Este mes vamos a enfocarnos en transformar los pensamientos en acción, en poner límites o pedir ayuda para aliviar la carga que llevamos encima. Tengas o no vacaciones este verano, las vacaciones mentales siempre están a tu alcance.
Este mes continuamos profundizando sobre el autocuidado en muchas vertientes, siendo proactivxs y no pasivxs hacia ello, dándonos energía y haciendo algo que se sustente a medio y largo plazo.
Septiembre: mes de vuelta a las rutinas y a lo cotidiano. Este mes veremos cómo recuperar el equilibrio, si sentimos que lo hemos perdido, y crear una rutina que nos aporte más bienestar.
Este mes de octubre vamos con el tema mindful más amoroso: la conexión con el amor en el sentido más general y como base de todo lo que nos rodea.
Durante el mes de noviembre vamos a explorar la relación con nuestro cuerpo. El cuerpo es nuestro vehículo, nuestro templo, nuestro hogar… Lo que está claro es que el cuerpo es, en definitiva, lo que nos permite estar vivxs.
El tema del perdón nos ayuda a elevar nuestro estado interior de paz interna y a aligerar el peso del corazón. Uno de los temas más importantes de cara a sentir esa paz con nosotrxs mismxs
Vamos por pasos.
No te estoy pidiendo que de repente te conviertas en un Cervantes.
Se trata de escribir lo primero que te venga a la cabeza, sin pensar, sin juzgar.
Un ejercicio mindful en toda regla.
Limítate a contestar las preguntas que te propondremos cada semana, por muy insignificante que creas que es…
Por un momento la parte controladora de la mente quiere tratar de bloquear y poner control en lo que escribes.
Por otro momento el subconsciente empieza a sacar y sale información muy interesante.
Al escribir ocurre algo mágico y es que ayudamos a cierta parte del cerebro a activarse y área nos ayuda a sacar, poner coherencia y comprender. Por eso saber escribir de esta forma (no de forma literaria, no de forma perfecta para publicar en una revista, sino de forma libre autoexplorando el mundo interno) es algo muy muy liberador.
Y aquí te lo ponemos fácil porque te guiamos con las preguntas adecuadas para que sepas por donde empezar y poco a poco le cogerás el punto.
La actitud que tenemos hacia nosotros mismos se refleja en cómo nos hablamos. Muchos problemas de mucha gente es que se habla a sí mismo de forma muy cruel, injusta, polar y desangrante.
Es más. Este problema lo tuve yo en mi adolescencia y cuando un día tomé conciencia de cómo me hablaba pensé que si alguien estuviera escuchando esa conversación dentro de mi pensaría que…
¡Hitler se había metido en mi cabeza y pensaba que yo era su enemigo!
Es vital este punto para tener una relación más amable y compasiva hacia ti mismo.
A partir del 20 de diciembre, cuando ya tengas los cuadernos entre tus manos y estés a pocos días de empezar tu compromiso para 2022, tendrás acceso a la grabación el Taller de escritura mindful.
Cada vez que te sientas bloqueadx ante la hoja en blanco, podrás volver a verlo para dejar fluir tus pensamientos hacia el papel.
Si de verdad quieres aprender a vaciar tu mente con una forma especial de Mindfulness sin meditación, tengo algo que decirte…
Esta clase solo estará para lxs valientes más avispados.
¿Y eso qué quiere decir?
Pues que solo podrás tener acceso a ella si reservas tus cuadernos Good Karma People antes del miércoles 24 de noviembre (23.59h).
Si quieres aprender a ver la vida a todo color Full HD tendrás que aprender a aceptar, no juzgar, tener paciencia, no resistirte al cambio, a confiar en ti mismo.
Esto se consigue no solo con los diferentes ejercicios que encontrarás en el cuaderno-diario.
Si no porque tendrás una serie de preguntas que rellenar al inicio y al final de cada día (apenas te lleva 5 minutos) que hacen que ese día tenga foco y estructura por el simple hecho de responder a esas preguntas.
Además, la pregunta del final del día está basada en la filosofía Kaizen de mejora constante. Y es la siguiente: ¿qué pequeña acción voy a hacer mañana para hacerlo un poco mejor?
Solo una pequeñísima acción. Esto hace que si cada día mejoramos un 1% al final del año habremos mejorado un 365%.
Más.
Gracias al diario y a esta metodología de mindfulness por escrito hace que la mente esté más clara, más perspicaz, más consciente y hasta te notes más inteligente porque tienes foco en qué hacer, cómo hacerlo y qué vas a mejorar.
Habrá un espacio en el diario para poner en palabras temas que te bloquean. Permitiéndote sacar cosas para comprenderlas, digerirlas y enfocarlas.
Ese espacio contigo escribiendo a mano en papel junto a los ejercicios, preguntas y espacios que esta libreta te da es una de las claves para desarrollar esa actitud mindfulness en la vida.
Como te decía antes, lo que busco con estos cuadernos es que cambies el chip y disfrutes más de la vida. Que te diviertas más. Que te pongas las gafas Full HD a todo color.
Que la vida es solo una cuestión de actitud y aunque haya crisis (del tipo que sean) se puede aprender a surfearlas.
El precio oficial es de 79€ , pero durante la promo Navidad Loca & Sabia tendrás un descuento del 25% usando el siguiente código:
NAVIDADLOCAYSABIA4
El precio de los cuadernos aplicando el cupón es de:
Oferta solo disponible durante 48h hasta el 19 de diciembre a las 23:59h (Madrid, España) usando el cupón de descuento:
NAVIDADLOCAYSABIA4
Si quieres empezar a entrenar tu actitud a través de la escritura mindful, te invito a que consigas tus cuadernos ahora.
Te lo mandamos directamente a tu bandeja de entrada con un link de descarga, para descargalos en PDF y puedas imprimirlos.
No. Si sientes que quieres trabajar un punto en especial, puedes empezar o usar cualquier cuaderno en cualquier mes porque no van por número y fecha, sino que se comienza el primer lunes de cada mes y así se hace cada mes.
Pero cuando uno aprende a meditar se da cuenta de que más allá de eso, vivir de una forma consciente es algo que nunca termina un camino donde la compañía es muy importante para seguir en el camino.
La meditación nos da la base y ahora toca cultivar el jardín cada día y disfrutar del camino. Eso es lo que hacemos aquí
Sí y no. Estos cuadernos te ayudarán a reflexionar sobre algunos de los puntos vitales más importantes, y pueden ayudarte a hacerte de espejo para reajustar tus valores y prioridades pero no está planteado como algo terapéutico ni pretende ser algo alternativo a un tratamiento, terapia, etc.
Oferta solo disponible durante 48h hasta el 19 de diciembre a las 23:59h (Madrid, España) usando el cupón de descuento:
NAVIDADLOCAYSABIA4
*Esto no busca ser un reemplazo de ningún medicamento sino que está desarrollado en base a la experiencia profesional de Alba Valle durante sus años de trabajo como psicóloga clínica.
©2020 Loca Sabiduría – Todos los derechos reservados
Alba Valle, psicóloga. Número de colegiada AO08266. Psicóloga sanitaria experta en terapia de aceptación y compromiso & mindfulness.
Todo los derechos reservados para Loca Sabiduría ©
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR